Política
¿El Gobierno Petro planea una consulta popular para aprobar la reforma a la salud? Esto dice el ministro Armando Benedetti
El ministro del Interior manifestó que la decisión la debe tomar el presidente Gustavo Petro, aunque todavía no se ha discutido con el mandatario.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Aunque el debate de la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado se retomó esta semana, el Gobierno nacional reconoció que estaría estancada y el panorama no es favorable para sacar adelante la iniciativa.
Mientras el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, es poco optimista, el presidente Gustavo Petro ya habla de un presunto “sabotaje”, por lo que volvió a plantear la idea de una constituyente para buscar su aprobación.
La idea no es lejana para el Gobierno del presidente Gustavo Petro, que en su momento promovió una consulta popular para la aprobación de la reforma laboral, donde también se estudió la posibilidad de tocar temas de la salud.
Sobre este tema se refirió el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien en entrevista con el diario El Colombiano, de Medellín, aseguró que desde un sector político están sugiriendo presentar una consulta popular.
"Lo de la consulta popular está sobre la mesa desde hace pocas horas. Lo de la Constituyente sí hace varias semanas o meses. Lo que queda claro es que a este Congreso le quedó grande reformar la justicia o la salud", señaló.

El jefe de la cartera política señaló que ante los “bloqueos” por parte del legislativo, se debe hacer “buscar que una constituyente de iniciativa popular”, aclarando que sería para el próximo gobierno y Congreso.
“No estamos hablando de reelección ni de quedarnos, nada de esas cosas bobas y tontas que constantemente dice una cantidad de bobos y de tontos porque estamos en campaña. Lo que queda claro es que habría una Constituyente por poder popular y ese mandato se expresaría el 8 de marzo”.
Sobre la consulta popular, Benedetti aseguró que todavía no se ha discutido con el presidente Gustavo Petro y que es el mandatario el que tiene que tomar una decisión.
“A mí me suena, porque ya sé que el Congreso está mamando gallo. La Comisión Séptima hundió la reforma laboral de forma burda y vulgar, y ahora están jugando a los astutos al tramitar de forma lenta la reforma a la salud”.
La reforma a la salud del Gobierno de Gustavo Petro se encuentra en su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado. La corporación, presidida por el liberal Miguel Ángel Pinto, tiene sobre la mesa tres ponencias.
La primera que se radicó fue positiva y esta tendría asegurados los votos de cerca de cinco congresistas que pertenecen al Pacto Histórico, a Comunes y a la Alianza Verde (Martha Peralta, Wilson Arias, Ferney Silva, Fabián Díaz y Omar de Jesús Restrepo).
Si la reforma a la salud se cae, será por la ponencia negativa, que tiene el respaldo de los dos senadores del Centro Democrático (Alirio Barrera y Honorio Henríquez) y de las dos senadoras del Partido Conservador (Nadia Blel y Esperanza Andrade), que hacen parte de la corporación.
Además. hay tres votos asegurados para la ponencia alternativa que presentaron Ana Paola Agudelo (Mira), Lorena Ríos Cuéllar (Colombia Justa Libres) y Norma Hurtado (U).