POLÍTICA

El hijo de Rodolfo Hernández se destapa: le habla al país y revela la tensión que vivió su familia cuando amenazaron a su papá en campaña

A Rodolfo Hernández le llegaron las fotos de sus nietos con unas balas en una caja y le detallaron los recorridos de los pequeños. Él se asustó y prefirió llevar a su familia a Estados Unidos. Su hijo, Rodolfo José Hernández, no quiere que la historia se repita en 2026.

2 de febrero de 2025, 10:56 a. m.
RODOLFO HERNÁNDEZ, RODOLFO JOSÉ HERNÁNDEZ (el hijo), Y UN HOMBRE DISPARANDO CONTRA EL EXCANDIDATO PRESIDENCIAL
RODOLFO HERNÁNDEZ, RODOLFO JOSÉ HERNÁNDEZ (el hijo), Y UN HOMBRE DISPARANDO CONTRA EL EXCANDIDATO PRESIDENCIAL | Foto: SEMANA

Rodolfo José Hernández, el hijo del ingeniero santandereano Rodolfo Hernández, siente que no puede ser inferior y, por eso, decide narrarle al país cómo su padre, el hombre que casi le arrebata la presidencia a Gustavo Petro en las elecciones de 2022 por menos de 800.000 votos, fue amenazado e intimidado en los momentos más cruciales de la contienda.

El especialista en marketing que dedicó los últimos diez años de su vida a acompañar a su padre en el hobby —como lo reconoce— de la política, habló con SEMANA y narró detalles desconocidos sobre cómo el entonces candidato presidencial se encerró, redujo su exposición y se amilanó en la segunda vuelta por temor a su vida, la de sus hijos y sus nietos.

La declaración surge porque Hernández —el hijo— teme que la historia amarga de 2022 se repita en 2026. Esta semana, por ejemplo, la periodista Vicky Dávila informó que un alto oficial la alertó sobre un supuesto plan para asesinarla.

Rodolfo José Hernández, Rodolfo Hernández y Vicky Dávila.
Rodolfo José Hernández, Rodolfo Hernández y Vicky Dávila. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2Y3: SEMANA.

“Fue una campaña presidencial en la que desde el principio nos dijeron que debíamos cuidarnos y ponerle atención al tema de la seguridad. Mi padre nunca fue de escoltas ni de camionetas, él disfrutaba lo cotidiano, andar a pie por la calle, salir a tomar tinto, sin esquemas ni policías, tranquilo de la casa al trabajo y viceversa”, recordó.

Durante la campaña presidencial, el primer ‘golpe’ que recibió Rodolfo Hernández ocurrió en primera vuelta: amenazaron a los argentinos, los asesores en comunicación de más de 30 años en el sector privado que acompañaron al ingeniero santandereano. “Por seguridad, ellos decidieron renunciar a la campaña y volver a Buenos Aires. Tuvimos que seguir adelante sin ellos, que eran amigos de toda la vida”, contó Rodolfo José Hernández. Guillermo Meque y Hugo Vásquez le corroboraron a SEMANA el 14 de septiembre de 2024 el calibre de las denuncias en su contra.

 Guillermo Meque (izquierda) y Hugo Vásquez (derecha) conocían a Rodolfo Hernández hace más de 20 años.
Guillermo Meque (izquierda) y Hugo Vásquez (derecha) conocían a Rodolfo Hernández hace más de 20 años. | Foto: archivo personal

“Entre primera y segunda vuelta hay solo tres semanas y fueron las más duras de toda la campaña a la Presidencia. Cuando pasamos a segunda vuelta, comenzaron a ser aún más recurrentes las alertas dadas por el esquema de seguridad que nos asignaron. A mi papá, por ejemplo, le llegaban mensajes de WhatsApp. Comenzó una campaña fuerte de desprestigio, inventaron que mi hermana Juliana estaba en un sanatorio en Nueva York y que mi padre la tenía allá guardada”, expresó.

A pesar de ello, Rodolfo Hernández salió a medios de comunicación, viajó a Valledupar, a Barranquilla, fue hasta el Vichada e hizo unos recorridos por el país y el recibimiento de la gente, recuerda su hijo, era multitudinario.

“Comenzaron también a amenazar a personas que manifestaban el apoyo, como Rosita de Serpa, la esposa del fallecido Horacio Serpa. Todo por apoyar la causa política”, narró.

“Un día comencé a ver a mi papá bastante decaído, en las entrevistas se veía más sentimental y en algunas de ellas comenzó a llorar. Como familia sentimos que algo estaba pasando y nos enteramos de que le habían hecho llegar las fotografías de mis sobrinos Rodolfo José y Ana Sofía, es decir, sus nietos. En esas fotos detallaban los recorridos de ellos durante el día y en qué colegios estudiaban. Las imágenes estuvieron acompañadas de unas balas. Eso lo afectó bastante”, reveló.

A finales de la segunda semana, personas cercanas de la campaña le informaron que había un plan para asesinarlo en una de las visitas que estaba haciendo en los territorios, puntualmente en un recorrido a Montería, Córdoba. “El plan era matarlo a cuchillo en medio del multitudinario recibimiento”, expresó.

Al siguiente día, “mi papá nos mandó a llamar a toda la familia y nos dijo que debíamos salir del país, que él no quería que estuviéramos en riesgo esos últimos días y salimos para Miami, desde donde se denunció todo”.

Rodolfo Hernández, en vida, fue seguidor del equipo de su ciudad, Atlético Bucaramanga.
El ingeniero Rodolfo Hernández. | Foto: @ABucaramanga

“En Estados Unidos vimos a un hombre totalmente distinto. Sin embargo, él era ingeniero y sabía que seis millones de votos de él y cinco millones de Federico Gutiérrez, daban 11 millones, con eso se ganaba la Presidencia. Mi papá nunca contó con todo el manejo que dieron las fuerzas oscuras. Con Petro se aliaron el Partido Liberal, el Partido Conservador, el partido de La U, Claudia López, el Verde, las Farc de Iván Mordisco, el ELN, el pacto de La Picota, el Hombre Marlboro, Juan Manuel Santos y todos los demás que hoy irónicamente hasta lo niegan y se dedicaron a crear la retórica que Petro había ganado fue gracias a mi papá”, manifestó.

Tras perder la Presidencia, “Gustavo Petro mandó a llamar a mi papá, él sintió que ese espacio podía ser una oportunidad para bajar el riesgo y lograr calmar los ánimos de campaña. Yo lo acompañé ese día, Petro le pidió perdón por todo lo que le hicieron y él, en un acto de grandeza, decidió perdonarlo. Quizá mucha gente no entiende que mi papá prefirió la paz, prefirió no incendiar el país, no poner en riesgo a la familia, a sus nietos y no seguir con esa zozobra que lo agobiaba”.

El abrazo entre Rodolfo Hernández y Gustavo Petro.
El abrazo entre Rodolfo Hernández y Gustavo Petro. | Foto: Prensa Rodolfo Hernández

Después de la contienda, los ataques —a juicio del familiar de entonces candidato presidencial— siguieron.

“Cuando estábamos en la constitución del partido político siguieron amenazando a personas del equipo cercano, de eso se informó en la Fiscalía. A mí también me llegaron mensajes amenazantes y audios donde pedían que ‘no siguiéramos jodiendo con el viejo porque nos jodían’, también lo di a conocer a la Fiscalía. Desde el CNE nos pusieron trabas para poder avanzar con el partido y nos devolvieron la personería jurídica faltando 15 días para inscribir avales en las elecciones locales de 2023, es decir, nos acorralaron políticamente”, afirmó.

Rodolfo José Hernández y su padre, Rodolfo Hernández.
Rodolfo José Hernández y su padre, Rodolfo Hernández. | Foto: Autor Anónimo

Tuvimos información que luego de pasada la campaña presidencial, comenzaron a moverse políticos de distintos partidos (de derecha e izquierda) para iniciar un ataque judicial y a través de los entes de control en contra de mi papá.

“Mi padre tuvo que dedicar sus últimos años a defenderse del tremendo ataque judicial que le quisieron hacer; aparte de ello, surgió la enfermedad del cáncer que le quitó bastante tiempo en todos los temas médicos”, recordó.

Recordó que a Rodolfo Hernández —quien falleció el 2 de septiembre de 2024— “no lo dejaron ser candidato a la Gobernación de Santander, en una persecución sin precedentes de la exprocuradora Margarita Cabello. Ese fue el costo de enfrentarse al sistema, a los políticos ladrones de todos los partidos que viven del Estado y lo manipulan a su antojo. Ellos ya sabían de lo que Rodolfo era capaz y se los demostró en Bucaramanga, donde los sacó a patadas y se ganó el apoyo de la gente.

Mi papá fue el mejor administrador que podría haber tenido este país, pero no se pudo; sin embargo, estoy seguro de que si le preguntáramos si valió la pena, él diría como en la película: ‘Valió la pena cada maldito segundo’, él se lo disfrutó y sé que me está viendo y se está riendo”.