Política

El historial de Andrés Calle: el supuesto “caballo de Troya” del Gobierno Petro que cayó en escándalo de corrupción de la UNGRD

El expresidente de la Cámara de Representantes deberá responder por sus eventuales responsabilidades en el entramado de corrupción de la UNGRD.

7 de mayo de 2025, 8:14 p. m.
El ultimo año del gobierno en fotos
Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

La Corte Suprema de Justicia ordenó este miércoles la captura de Andrés Calle. Una docena de pruebas lo vinculan con el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), donde, al parecer, siendo presidente de la Cámara de Representantes, habría recibido mil millones de pesos como soborno para darles trámite a las reformas del Gobierno Petro. Él se ha declarado inocente y deberá defenderse de las acusaciones en prisión.

La Corte lo señala de los presuntos delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros. Las investigaciones demostrarían que él se habría comprometido, a cambio de la entrega de la plata, a impulsar los proyectos del Ejecutivo en la Cámara. Ese dinero, al parecer, habría sido destinado por el implicado en la financiación de campañas para las elecciones de mandatarios locales y regionales que se desarrollaron el 29 de octubre de 2023.

Calle es un poderoso político de Córdoba que aterrizó en la Cámara de Representantes en 2018. Con 27 años, sumó 57.213 votos y tuvo protagonismo nacional por ser miembro de la Comisión de Acusación, en la que adelantó procesos en contra del expresidente Juan Manuel Santos y del exfiscal Néstor Humberto Martínez por el escándalo de Odebrecht; ambas investigaciones fueron archivadas por su petición.

Él hace parte del clan Calle, abanderado del Partido Liberal en Córdoba, y clave del triunfo del presidente Gustavo Petro en ese departamento. El líder es Gabriel Alberto Calle, esposo de Carmen Aguas y padre de Andrés y Gabriel Enrique Calle. Todos apostaron por el proyecto político del Pacto Histórico, cuando las casas políticas de la región se la jugaron de lleno por Federico Gutiérrez y Rodolfo Hernández.

Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes del Partido Liberal.
Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes. | Foto: Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes del Partido Liberal.

Andrés Calle repitió como representante a la Cámara y coincidió con el triunfo de Petro. Esa condición lo llevó a la presidencia de la entidad para el período 2023–2024 y jugó a favor del Gobierno, facilitando el trámite de las reformas en medio de las denuncias por presunta ‘mermelada’. En su momento, se le señaló de ser el caballo de Troya del Ejecutivo y de no dar garantías para el debate.

De acuerdo con la evidencia, a Calle se le habría sobornado con recursos de la UNGRD y buena parte de ese dinero habría terminado en la financiación de campañas territoriales, específicamente la de su padre, Gabriel Alberto Calle, a la Alcaldía de Montelíbano, y la de su hermano, Gabriel Enrique Calle, a la Gobernación de Córdoba; este último fue el gerente de la campaña presidencial de Petro en esa región.

Si bien Andrés Calle se ha declarado inocente y su defensa le pidió a la Corte Suprema de Justicia que no lo privara de la libertad, los magistrados tomaron la decisión —este miércoles— de enviarlo a prisión mientras avanzan las investigaciones en su contra. La misma determinación cobijará a Iván Name, expresidente del Congreso, acusado de recibir 3.000 millones de pesos a cambio de tramitar las reformas del Ejecutivo.