Política
El “inaceptable” error por el que acusan a María Antonia Pardo, cónsul de Colombia en Santiago
La funcionaria aseguró que no hay personal de carrera diplomática disponible para ocupar los cargos en el exterior. Un sindicato de la Cancillería la corrigió.
Uno de los sindicatos de la Cancillería corrigió a la cónsul de Colombia en Santiago de Chile, María Antonia Pardo, por un “inaceptable” error que cometió haciendo referencia a los funcionarios de carrera diplomática.
Según Pardo, la planta que está trabajando en esa oficina no es suficiente para la alta demanda de trámites de los connacionales y afirmó que le ha solicitado al Ministerio de Relaciones Exteriores diplomáticos de carrera sin que esa cartera pueda enviarle personal por la poca disponibilidad.
“Es inaceptable que se perpetúe la idea de que ‘no hay’ personal cuando estamos listos para asumir estos retos. Lo que falta es una decisión clara de la Cancillería para asignar a los funcionarios de carrera a las plazas más críticas y garantizar condiciones laborales dignas para todos”, escribió Unidiplo.
La versión de Pardo es que ella lleva “meses solicitándole a Cancillería me envíe diplomáticos de carrera para ampliar la planta y así dividir mejor la carga laboral, pero la respuesta es siempre la misma: no hay. No tienen personal de carrera disponible”.
Lo más leído
Sin embargo, el sindicato le respondió que “esto no es cierto” y que hay más de 500 funcionarios de carrera que están listos para asumir esos cargos. Entonces, según Unidiplo, se trata de un problema de “falta de gestión” para llevar esos profesionales a donde se necesita.
En contraste, Pardo asegura que “aunque no me pueden enviar diplomáticos de carrera, dada la escasez de los mismos, tampoco me pueden enviar gente por fuera de la carrera en nombramientos como el mío (en provisionalidad) porque al gobierno de Gustavo Petro todos los nombramientos se los demandan. Los tumban".
María Antonia Pardo aseguró que tiene a su cargo uno de los consulados con más carga laboral de Latinoamérica y cuestionó las demandas que se han presentado contra los nombramientos de personal diplomático del Gobierno.
Entonces ni rajan ni prestan el hacha. Exigen que los cargos sean ocupados por gente de carrera, pero no hay. Si pido gente por fuera de la carrera para resolver, los tumban. ¿Entonces cómo funcionamos? En enero me mandaron un nombramiento en provisionalidad para reemplazar a…
— María Antonia Pardo (@MariaA_PardoJ) May 20, 2025
Unidiplo es, justamente, uno de los sindicatos que más ha encabezado esos procesos bajo la premisa de que dentro de la carrera diplomática existe la cantidad necesaria de profesionales disponibles para asumir esas tareas en el exterior.