Política
El jalón de orejas de Petro a Ricardo Roa: “Hermano, no entiendo por qué Ecopetrol no está importando gas”
El fuerte regaño se dio en medio del consejo de ministros, cuando el presidente hablaba de las causas por las que las tarifas de la energía no bajan en el país.

El consejo de ministros de este lunes, 7 de abril, estuvo marcado de nuevo por varios regaños a diferentes jefes de carteras. En esta oportunidad le tocó al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por cuenta de la importación del gas.
En medio de la discusión sobre la reducción de las tarifas de energía, el presidente le dijo: “Hermano, no entiendo por qué Ecopetrol no está importando el gas (...) el simple hecho de que Ecopetrol no importe el gas como si lo hace con la gasolina, está generando es el negociado con los colombianos y la orden que yo le doy al ministro de minas es que mire que está pasando con Ecopetrol y por qué no está importando el gas”.
Pero además, luego del regaño a Roa y de decirle al ministro de Minas, Edwin Palma, que debía intervenir para verificar cuales eran los manejos del presidente de Ecopetrol frente a la importación del hidrocarburo, Petro aseguró que el ejemplo de lo que se debía hacer estaba en Panamá.
“Competencia dice el capitalismo. Porque si nos lo venden a 19 y es a 12 y en Panamá acabamos de ver que lo compran a 6, y por los cables de energía eléctrica de Panamá podría llegar gas importado a Colombia, vía energía eléctrica de ellos, bajaría eso de lo que estamos hablando”, dijo Petro.
Lo más leído

Pero Petro no se quedó ahí, también señaló que las “hidros” estarían ganando con esa fórmula cuatro billones de pesos, que es 2,6 veces más de lo que deberían estar ganando si vendieran la energía eléctrica al costo del agua.
“Cuatro billones que han sacado de los bolsillos de los colombianos, más de la costa que de otras regiones, y del empresario rural (...) así no podemos exportarle a Estados Unidos cosas porque nuestros productos salen muy caros y ahí sí la Andi no habla porque empresas de la Andi están metidas en el negocio de la generación (de energía) y en este tumbe a los colombianos y a la Nación”.

Finalmente, el mandatario cuestionó la fórmula con la que se calculan los valores de la energía y aseguró que no entendía por qué esa fórmula liga la tarifa de las hidroeléctricas a la del gas importado y por qué hay un monopolio en el gas importado que sube más las tarifas.
“En Colombia está prohibido el monopolio en la empresa privada y pública” y aprovechó para decirle a la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, que interviniera en la situación.