Política

El mensaje de Gustavo Petro a Javier Milei tras controversia por criptomoneda: “Invierte en café colombiano”

La relación de los dos cuerpos diplomáticos no comparte las mismas ideologías económicas.

15 de febrero de 2025, 1:10 p. m.
El jefe de Estado argentina está en la cima, según reconocida encuestadora.
La relación de los dos jefes de Estado ha sido marcado por publicaciones en redes sociales. | Foto: Getty Images / Presidencia

En la noche del viernes, 14 de febrero de 2025, una nueva publicación del mandatario Gustavo Petro fue tendencia en redes sociales, al citar una publicación de su homólogo argentino, Javier Milei, para atizar nuevamente el ambiente político en el sur del continente.

Por medio de su cuenta de X, el presidente Petro lo instó a invertir en café colombiano y, además, entregó detalles de la producción del producto y del origen del mismo.

“Invierte, presidente, el café colombiano está creciendo de precio internacional como nunca antes. Y se vende también por libras. No lo hacen magnates estafadores, sino el campesinado de mi tierra; es muy bueno, sabe a paz, tiene aroma de belleza y decencia“, señaló Petro.

El post de Petro llega como respuesta a una publicación del mandatario argentino en la cual se justificaba por una serie de publicaciones realizadas a lo largo del viernes 14 de febrero de 2025.

“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)“, señaló Milei.

El mandatario había publicitado una información sobre inversiones económicas en criptomonedas, un tema que se ha vuelto tendencia en Argentina, debido al impulso recibido por parte de influencers y personajes de gran relevancia en la nación suramericana.

Milei confirmó que no sabía del origen del proyecto y que, tras ser informado por parte de su gabinete, procedió a borrar las publicaciones realizadas. Adicionalmente, lanzó un fuerte mensaje a sus opositores por las críticas recibidas.

A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo“, puntualizó Milei.

Presidente de Argentina Javier Milei, Presidente Gustavo Petro
Presidente de Argentina Javier Milei y el presidente Gustavo Petro. | Foto: AP

Este no es el primer cruce que tienen los dos mandatarios por medio de las redes sociales, pues durante la posesión de Donald Trump como mandatario los Estados Unidos ya se vivió un intercambio de posts entre los jefes de Estado.

Los dos cuerpos diplomáticos defienden posturas opuestas en relación con los modelos económicos que deben primar en cada nación; por esta razón, desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada, las relaciones con el país del sur del continente se han desarrollado por medio de cruces de mensajes.