POLÍTICA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, le reconoció a SEMANA que no tiene visa para ingresar a Estados Unidos: “Ocurrió desde 2023”

Benedetti le pidió a los ministros solidaridad con Gustavo Petro, a quien Estados Unidos le recovó su visa americana.

29 de septiembre de 2025, 9:30 p. m.
Armando Benedetti.
Armando Benedetti. Bogotá Septiembre 18 de 2025. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, le pidió al gabinete solidaridad con el presidente Gustavo Petro, a quien el gobierno de Donald Trump le revocó su visa para ingresar a Estados Unidos tras un discurso que pronunció en New York y que no le gustó al Departamento de Estado.

El mandatario colombiano le pidió al Ejército gringo desobedecer a su presidente, tras los recientes ataques a embarcacaciones venezolanas.

“Debería haber la solidaridad por parte de todo el gabinete y de los funcionarios del Gobierno nacional que estén comprometidos con el presidente, y sobre todo con la injusta quitada de visa que tiene una connotación política dentro del marco de las Naciones Unidas que nunca debió haber sucedido”, sostuvo Benedetti.

Gabinete de Gustavo Petro empieza a quedarse sin visa a EE.UU.

Sin embargo, el político barranquillero no tiene visa americana. SEMANA conoció que el Gobierno norteamericano se la revocó en junio de 2023.

A Benedetti le llegó un correo electrónico de la Embajada de Estados Unidos cuando era embajador de Colombia en Caracas, donde le confirmaron que la razón obedecía a que había utilizado mal su pasaporte. Él no volvió a preguntar los motivos de peso que lo llevaron a no poder pisar territorio norteamericano.

Armando Benedetti.
Armando Benedetti. Bogotá Septiembre 18 de 2025. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

Benedetti le contó esa historia a SEMANA y estima que su pelea política con el excanciller Álvaro Leyva, al comienzo del Gobierno de Gustavo Petro, lo llevó a quedarse sin visa.

Al parecer, Leyva, entonces jefe de la diplomacia en Colombia, habría hablado con el embajador interino de Estados Unidos en Bogotá, Francisco Luis Palmieri, y le habría generado mal ambiente con el Gobierno norteamericano.

Benedetti, quien siempre ha sido cercano a Gustavo Petro, sostuvo fuertes diferencias con Leyva. El excanciller le reclamó en repetidas oportunidades porque se desplazaba desde Bogotá hacia Caracas y no le pedía permiso. Tampoco lo hacía para el trámite de viáticos.

Por eso, cuando el Gobierno Petro retiró a Benedetti como embajador en Venezuela —tras el ruido que generó el escándalo entre el barranquillero y la exdirectora del Dapre, Laura Sarabia— Álvaro Leyva celebró y se refirió a los problemas de adicción a las drogas del hoy ministro del Interior.

Volviendo a la solidaridad que pidió Benedetti a los ministros con Petro porque EE. UU. lo dejo sin visa americana, dos ya han rechazado el documento diplomático. La primera es la canciller de Colombia, Yolanda Villamizar.

Canciller Rosa Yolanda Villavicencio.
Canciller Rosa Yolanda Villavicencio. | Foto: Cancillería API

“Como ministra de Relaciones Exteriores, he decidido renunciar al visado estadounidense. Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”, aseguró Villavicencio.

El segundo ministro fue el de Hacienda, Germán Ávila, quien le anunció al país en la tarde de este lunes, 29 de septiembre, que renunciaba a su visa gringa.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila también renunció a su visa americana en solidaridad con el presidente Petro.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila también renunció a su visa americana en solidaridad con el presidente Petro. | Foto: Getty Images/ Esteban Vega, Semana.

“En solidaridad con el presidente Gustavo Petro y por la agresión de que fue objeto por parte del gobierno de los EE. UU. he decidido renunciar al uso de la visa. Para trabajar por nuestro pueblo no necesitamos visa”, manifestó Ávila.

Mientras tanto, en la tarde de este lunes crece como espuma la información que apunta a que Estados Unidos le retiraría el visado a varios funcionarios del Gobierno Petro.