Política
El pastor Alfredo Saade está obsesionado con la prensa: volvió a arremeter contra el periodismo y habló de controles; ¿a qué se refiere?
El jefe de Despacho es polémico y le gusta encender las redes sociales, aún promoviendo ideas que Gustavo Petro descarta.

Si hay algo en lo que se parece el jefe de Gabinete, Alfredo Saade, con el presidente Gustavo Petro, es que a ambos les gusta la controversia, generar ruido y despertar la furia de sus opositores.
Se desconoce si lo hacen como parte de una estrategia política para desviar la atención de los principales escándalos o problemas por los que atraviesa el país o, simplemente, obedece a una reacción provocada por el exceso de franqueza.
Este lunes, 21 de julio, cuando Saade estaba generando polémica en las redes sociales porque se enfrentó a gritos con los congresistas de oposición este domingo en el recinto del Congreso, disparó un mensaje en sus redes sociales que, a juicio de los críticos al Gobierno, provocó la furia de más de un crítico de Petro.
“Periodismo arrodillado tiene que ser controlado”, escribió textualmente Saade en sus redes sociales.
Lo más leído

No entregó detalles, pero lo más probable es que haya obedecido a un impulso que lo llevó a escribir una iniciativa que, sin duda, genera polémica, pero que en la práctica difícilmente se realizará.
Esta no es la primera vez que el pastor cristiano muestra su disgusto con la prensa. Antes de llegar al gobierno, puso al descubierto su espíritu sensurador cuando lanzó, sin mayor filtro, la propuesta de cerrar algunos medios de comunicación. Y, como si fuera poco, habló de la regulación de las redes sociales y restringir la red social X, anteriormente Twitter.

SEMANA le consultó hace dos semanas a Alfredo Saade sobre el alcance de sus polémicas propuestas y, sin rodeos, confesó que obedecían a sus propuestas y no a las del presidente Gustavo Petro.
“Sé que me darán garrote, pero los medios tienen una responsabilidad muy grande con la nación. Sí creo que hay que regularlos. Voy a mostrarle algo: soy miembro de la Federación Nacional de Prensa (Fenalprensa) y tengo carné de periodista (...) Cuando a uno le dañan la moral, es difícil volver a levantarla. Mire lo que hacen conmigo en las redes sociales: todos los jóvenes que ven en fotografías dándome picos son mis hijos, nietos y sobrinos. Y dicen que soy pedófilo. Sacaron las fotos de las redes sociales nuestras, de mis sobrinos, de mis hijos. Las redes sociales son una puerta abierta al infierno y no las controla nadie, pero los medios deberían autorregularse”, dijo.

SEMANA le preguntó, insistentemente, a qué se refería cuando hablaba de regular a los medios de comunicación y habló de la autoregulación. En otras palabras, ni él tiene claro el alcance de su iniciativa.
Por eso, a juicio de varios sectores políticos, Petro tiene a su lado a un jefe de Despacho provocador que pareciera disfrutar cada vez que ‘estallan’ las redes sociales con sus polémicas frases.
Este 20 de julio, en medio de la instalación del Congreso por parte del presidente, Saade empezó a decir repetidamente “reelección”. ¿Por qué lo hizo en ese escenario? ¿Qué pretendía? ¿Por qué se refiere a la continuidad del presidente, si Petro ha sido claro en que dejará el poder el 7 de agosto de 2026? Solo Saade tiene las respuestas.