POLÍTICA
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, otro de los testigos que no se presentó a declarar al CNE en la investigación contra la campaña de Gustavo Petro
Lo había citado la defensa de la Unión Patriótica, involucrada en la investigación por presunta financiación irregular de la campaña presidencial de 2022.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, se convirtió en otro de los testigos que no se presentó esta semana ante el Consejo Nacional Electoral a entregar su declaración en medio de la investigación por presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.
Roa estaba citado para las 11:30 de la mañana de este lunes 7 de abril, pero no se presentó.
Su abogado Gustavo Quintero Navas se presentó en la diligencia, pero argumentó que su defendido, por razones de agenda, no podía llegar a la audiencia.
Al presidente de Ecopetrol lo citó la defensa de la Unión Patriótica. partido político que está metido en el proceso, para que declarara en la investigación.
Aunque oficialmente Roa no se ha pronunciado al respecto, la citación se había enviado hace varios días y, por eso, no se descarta que la inasistencia a las audiencias se haya convertido en una estrategia para dilatar la investigación contra la campaña presidencial y conducirla hacia la caducidad entre junio y julio de 2025.

Y es que desde que inició la etapa probatoria del proceso contra la campaña presidencial de Petro, varios testigos no se han presentado en el tiempo estipulado, entre ellos, la senadora Aida Avella, de la UP. quien solicitó aplazamiento.
Tampoco se presentó la testigo Martha Bolívar, cuyo papel estaba encaminado en establecer la no existencia de omisiones de los responsables de la auditoría y presentación de informes de ingresos y gastos de la campaña presidencial. Ella estaba citada para este lunes 7 de abril.
Quien sí declaró fue el exsuperintendente de servicios públicos Dagoberto Quiroga, quien fue representante legal de la Colombia Humana.
Él entregó detalles sobre cómo ingresaron 500 millones de pesos que provenían de Fecode a la campaña presidencial de Petro.
SEMANA confirmó que el abogado Gustavo Quintero Navas, defensor de Ricardo Roa, hoy presidente de Ecopetrol, también pidió un nuevo plazo para presentar un informe pericial en medio del proceso. En otras palabras, además de los 20 días que le concedió el CNE para radicar su defensa, solicitó otros 30.
Entre las pruebas autorizadas por los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada —investigadores del caso— está el requerimiento a la Sociedad Aérea de Ibagué para que remita al organismo electoral “los vuelos de la aeronave HK5328 realizados durante el período de campaña de primera vuelta presidencial, con el objeto de evidenciar si hay alguno que no tenga relación con esta […]”.

También se escuchará el testimonio de Ralph Alirio Castillo, encargado del manejo de las donaciones de la campaña presidencial de Petro. “El objetivo de que exponga lo que le conste sobre el procedimiento de donaciones a la contienda y sobre la supuesta financiación prohibida por parte de Fecode y la Unión Sindical Obrera (USO)”, dijo.
Se espera que entre mayo y junio se escuchen las declaraciones de los testigos y después de julio la sala plena tome una decisión.
Sin embargo, los aplazamientos en las declaraciones podría prolongar la decisión, una estrategia que favorecería a Gustavo Petro y a los directivos de su campaña.