Política

El presidente Gustavo Petro habló del atentado terrorista en el que murieron 12 policías en Amalfi, ¿qué dijo?

El mandatario anunció la salida del oficial de la Dirección de la Policía en plena alocución presidencial, y ya se cocina su reemplazo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de octubre de 2025, 2:27 p. m.
El presidente Gustavo Petro durante el Consejo de Ministros del 21 de octubre.
El presidente Gustavo Petro durante el Consejo de Ministros del 21 de octubre. | Foto: Captura en pantalla transmisión Presidencia de la República

Una fuerte pulla lanzó el presidente de la República, Gustavo Petro, en contra del ahora exdirector de la Policía, el general Carlos Triana. En pleno consejo de ministros, el mandatario colombiano reveló impactantes detalles de una operación en la que murieron varios uniformados.

En la declaración que dio el jefe de Estado en esa nueva sesión del consejo de ministros, la cual fue televisada en video por los canales públicos, profundizó sobre el atentado terrorista en el que fueron asesinados 12 policías en Amalfi, en Antioquia.

En su relato, el mandatario colombiano habló de una carta del general Carlos Triana sobre el atentado, señalando que el oficial había aceptado que en la zona del aterrizaje del helicóptero de la Policía había explosivos.

“Entonces el culpable soy yo, ¿cierto? De que estamos quitándole moral a las tropas. Hombre, la moral de las tropas se quita cuando ven los helicópteros que los pueden salvar, porque ahí se van 20, 30, no sé cuántos”, expresó Petro.

Presidente Gustavo Petro en la ceremonia de presentación del nuevo Director General de la Policía Nacional, Brigadier General Carlos Fernando Triana Beltrán, en compañía del Ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez
Presidente Gustavo Petro y el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Y expresó: “Llegan a una zona y paran, y hay 100 hombres, 200 hombres. Pero quedan los muchachos solos, rodeados de tiros, toda la noche, en Amalfi. Y hasta se muere uno por el tiempo”.

“Yo leí la carta del general Triana, lo respeto mucho, acepta que había información de que había explosivos, pero hombre, ya uno no puede, entonces cómo así, la planificación de la operación Amalfi sabiendo que había explosivos enterrados se hace precisamente donde están los explosivos enterrados me dice el general que estaban en una pista, eso es mala planificación”, recalcó Petro, haciendo referencia a su exdirector de la Policía.

También anotó en su intervención: “Si hay la sospecha, pues, hermano, no aterriza en el sitio tan ingenuamente como aterrizaron, que fue a ahí mismo que explotó. Todo eso ahí mismo: ya aterrizó el helicóptero, explotó, ya estaba la mayoría muertos, otros murieron esperando”.

Despiden a patrullero barranquillero asesinado en Amalfi, Antioquia.
Despiden a patrullero barranquillero asesinado en Amalfi, Antioquia. | Foto: Suministrada a SEMANA.

“La defensa podía llegar si hubiera helicópteros masivos, pero tampoco había. Entonces, ¿qué es lo que nos falta? No que la tropa no tenga moral, carreta, sino que los instrumentos no son los pertinentes”, concluyó Petro.

Entretanto, ya se cocina el reemplazo del general Triana en la Dirección de la Policía Nacional. De acuerdo con altas fuentes consultadas en la Casa de Nariño, llegaría a ese cargo el general en retiro William Rincón.

El general (r) William Rincón habló sobre el proceso por la muerte de su hijo Juan Felipe Rincón.
El general (r) William Rincón habló sobre el proceso por la muerte de su hijo, Juan Felipe Rincón. | Foto: Montaje Semana

Sobre el oficial en retiro trascendió que se retiró de la institución luego de la inesperada muerte de su hijo, un influencer que cayó —al parecer— en una red de extorsionistas. El general desempeñó el cargo de inspector de la Policía.

Finalmente, el presidente Gustavo Petro dio a conocer el cambio en la Dirección de la Policía en una pasada alocución que se llevó a cabo el viernes 17 de octubre en la Casa de Nariño.

La Policía de Colombia va a cambiar. He pedido el cambio del director; ha hecho un gran trabajo, pero hay unas fallas que creo que tenemos que sobremontar profundamente”, señaló Petro en ese momento.