Política
El presidente Gustavo Petro viaja a países árabes: estas son las fechas y los lugares que visitará
El mandatario estará en varios países que resultan claves en la geopolítica internacional.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente Gustavo Petro viajará fuera del país nuevamente. Según informó de manera oficial la Presidencia de la República al Congreso, el mandatario saldrá del país este lunes 27 de octubre hasta el próximo martes 4 de noviembre.
Petro estará en Arabia Saudita, Egipto y Catar, tres países árabes en los que hará una visita oficial, aunque por ahora no se conocen más detalles de los temas que se conversarán.
Según la comunicación enviada al Congreso, quedará encargado de funciones presidenciales el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
Aunque por ahora no se ha conocido la agenda de ese viaje, llama la atención que el mandatario vaya a estar en dos países que han tenido cierta cercanía con el tema del conflicto en Oriente Medio, especialmente desde el lado de Palestina, una causa que el presidente ha defendido.
El mandatario se ha metido en una cruzada por defender a Palestina en materia internacional que le ha costado varias sanciones y señalamientos, como ha sucedido, por ejemplo, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En el caso de Catar se sabe que han tenido una relación cercana a Palestina, pues los han reconocido como Estado y hasta han pedido que sean incluidos en las Naciones Unidas. Igualmente, se ha hablado de ayudas económicas a la Franja de Gaza y que sería uno de los países más cercanos a esa causa.
En el caso de Egipto se sabe que el país africano ha tenido una relación estratégica con Palestina, más allá de ser cercana. Fue uno de los primeros países en pedir que se reconociera a Palestina como un Estado y han tenido un rol diplomático y de mediador en todo el conflicto que se ha vivido en Oriente Medio.
Por su parte, Arabia Saudita no ha tenido una relación cercana con Palestina pero ha sido distante de Israel y en varios momentos han apoyado reconocerlos como un Estado.

El presidente Gustavo Petro ha buscado enfocar su discurso en el panorama internacional. El mandatario ha defendido a Palestina y ha cuestionado lo que ha llamado un “genocidio”, pero eso quedó reducido luego de que Trump lograra mediar para un cese al fuego.
Desde entonces Petro ha enfocado su narrativa en Venezuela y en hablar de defender el Caribe, haciendo referencia a los ataques de militares estadounidenses en aguas internacionales en el pacífico y el Caribe para combatir las estructuras armadas del narcotráfico.
En los últimos días Petro fue incluido a la lista Clinton, junto a la primera dama Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti.


