Política

“El próximo Gobierno deberá construir buenas relaciones con los gobernadores y alcaldes”: Álvaro Uribe

El exmandatario le lanzó una crítica al presidente Gustavo Petro, quien se sabe que no ha tenido las mejores relaciones con algunos mandatarios locales.

5 de septiembre de 2025, 4:08 p. m.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez, acompañado del partido Centro Democrático, visitó el lugar en el que el Senador Miguel Uribe Turbay sufrió el atentado que ocasionó su muerte.
El expresidente Álvaro Uribe se refirió al próximo Gobierno. | Foto: Colprensa - Lina Gasca

El expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró que el próximo presidente que llegue a la Casa de Nariño deberá tener buenas relaciones con los gobernadores y alcaldes del país.

“El próximo Gobierno nacional tendrá que construir buenas relaciones institucionales con gobernadores y alcaldes, independiente del origen político de ellos”, aseguró el expresidente.

El líder del Centro Democrático agregó que cuando estuvo de presidente y de gobernador de Antioquia mantuvo buenas relaciones con los mandatarios locales y regionales.

“Creo que los alcaldes de Antioquia y de Colombia y los gobernadores no tienen mayores reparos a lo que fue nuestro diálogo y los apoyos, reconozco, siempre insuficientes durante mi ejercicio en la Gobernación de Antioquia y en la Presidencia de la República”, señaló el exmandatario.

El mensaje también es interpretado como una pulla al presidente Gustavo Petro, que se sabe que no ha tenido las mejores relaciones con los alcaldes y gobernadores de distintas regiones del país.

El presidente Gustavo Petro, el 27 de agosto de 2025, en Bogotá
El presidente Gustavo Petro ha tenido diferencias con varios mandatarios locales. | Foto: Foto: Andrea Puentes - Presidencia de la República

Por ejemplo, en el caso de Bogotá, Petro ha tenido múltiples diferencias con el alcalde Carlos Fernando Galán en distintos momentos de su mandato. Petro se ha referido a lo que habría sido su gestión en ese cargo y ha criticado lo que ha hecho el mandatario local.

“La ciudad de Bogotá no pudo. Yo intenté, llegamos a 15 (en el porcentaje de homicidios) y hay que reconocer que Peñalosa lo logró bajar a 12, pero en el gobierno de Claudia volvió a subir esa cifra al final y está subiendo. La tasa de homicidios en el país no la hemos podido bajar por Bogotá y eso quiere decir que cambió la estructura del delito”, aseguró Petro recientemente.

De otro lado, también ha sostenido diferencias públicas con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. “Es muy lamentable y un acto contra la democracia que el alcalde de Medellín se rodee de asesores que moldean procesos penales en la Fiscalía de Antioquia. Un irrespeto con la justicia”, mencionó Petro en contra del mandatario local.

Igualmente, ha tenido peleas con el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, especialmente por lo que ha significado la paz total para el departamento, pues él considera que ese programa del Gobierno ha afectado el orden público de la región.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, acompañado del partido Centro Democrático, visitó el lugar en el que el Senador Miguel Uribe Turbay sufrió el atentado que ocasionó su muerte.
El expresidente Álvaro Uribe se refirió al 2026. | Foto: Colprensa - Lina Gasca

Además, Rendón se ha quejado porque supuestamente Petro quisiera encarcelarlo. “Es muy grave. Un presidente no puede ir en contra de una decisión legítima de otro órgano de la rama del poder público en Colombia. Aquí en Antioquia no le vamos a hacer juego a eso, vamos a seguir haciendo resistencia. Nosotros nos comprometimos a ser la contención frente a medidas de este orden por parte del Gobierno de Petro y en eso nos mantendremos. Si Antioquia resiste, Colombia se salva”, dijo.