POLÍTICA
El trino de Francia Márquez luego de su intervención ante Petro en el consejo de ministros: “A Colombia le digo”
La intervención de la vicepresidenta resultó siendo una de las más impactantes durante la reunión que el jefe de Estado adelantó con su gabinete.
El gobierno del presidente Gustavo Petro sufrió un duro revés el miércoles con la renuncia de al menos dos altos funcionarios, luego de una insólita y escandalosa reunión entre el jefe de Estado y su gabinete, transmitida en vivo por orden de Petro, tal vez sin calcular que varios jefes de carteras se le iban a rebelar.
La noche del martes, por primera vez, los canales oficiales de la Presidencia emitieron una junta de más de cinco horas en la que el mandatario reprendió a casi todos sus ministros por falta de avances en la ejecución de proyectos.
Del lado contrario, algunos de los funcionarios se quejaron con el presidente Petro por la presencia en la reunión de Armando Benedetti, uno de sus hombres más cercanos, que está siendo investigado por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial y quien enfrenta una denuncia por violencia de género, entre otros escándalos.
Miles de colombianos en redes sociales y canales de televisión observaron varios momentos de tensión tras el duro cruce entre el presidente y su propio equipo de trabajo.
Lo más leído
En la mañana de este miércoles ya se conocieron al menos dos renuncias. Jorge Rojas, jefe del Dapre (Departamento Administrativo de la Presidencia de la República), una entidad que ejecuta grandes dineros del Estado, aseguró que decidió apartarse del gobierno. “Los acontecimientos no me permiten continuar”, dijo a W Radio quien ha sido una de las personas más cercanas a Petro en décadas.
El ministro de Cultura, Juan David Correa, también presentó su renuncia “irrevocable”, según una carta en la que anunció su dimisión.
En el consejo de ministros, la vicepresidenta Francia Márquez y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, arremetieron contra Benedetti, quien pese a las pesquisas en su contra ha sido embajador de Colombia ante Venezuela y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), ubicada en Roma (Italia). “Como feminista y como mujer yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti”, dijo al borde del llanto Muhamad.
A su turno, la vicepresidenta también cuestionó a la nueva canciller Laura Sarabia, salpicada en la investigación del mayor escándalo de corrupción en el Gobierno Petro, por el desvío de fondos públicos, y envuelta en un caso por supuestas escuchas ilegales contra su niñera. “No comparto su decisión de traer a este gobierno a estas personas”, sentenció.
“No todo se hace con la transparencia con la que le estamos hablando al país. Me duele que en este gobierno, que ayudé a elegir, se presenten tantos actos de corrupción. Y tenemos que decirlo de frente”, aseguró Francia Márquez. “En segundo lugar, quiero decir que en lo que respecta al Ministerio de la Igualdad, presidente, me hubiera encantado, como acordamos en campaña, que yo hubiera tenido desde el principio una institución que me hubiera permitido responderle al país. Sin embargo, lo que recibí, a diferencia de todos los otros ministros, fue un papel con una designación que me obligó, en este año y medio, a crear una institución de cero. Eso ha sido un dolor porque yo sí quería responderle a mi país”, agregó.
“No me parecen en este gobierno las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo. Me ha tocado decirle: ‘Respéteme, que soy la vicepresidenta’. Y no me parece, y respeto a Benedetti, pero no comparto su decisión, presidente, de traer a este gobierno a estas personas que, sabemos, tienen gran parte de responsabilidad con lo que aquí está pasando”, agregó.
Tras la tormenta política, Francia Márquez publicó un mensaje en X posterior a su intervención. “Les comparto mi intervención hoy en el consejo de ministros. A Colombia le digo que reafirmo mi compromiso de trabajar de manera transparente y decidida para llevar la dignidad y la igualdad a cada rincón de nuestro país”.
En el marco del escándalo por este consejo de ministros, el jefe de la cartera del Interior, Juan Fernando Cristo, invitó a sus compañeros a dimitir, ahondando el caos que enfrenta el presidente Gustavo Petro. “Tras el episodio de ayer, es insostenible el gabinete como está conformado hoy”. Dirigiéndose “a las y los ministros” dijo: “Renunciemos hoy para dejar en libertad al señor presidente de hacer los cambios” que considere, señaló en X.
En dado caso que Francia Márquez decida renunciar como ministra de la Igualdad, el presidente Gustavo Petro podrá designar a otra persona si decide aceptar tal dimisión. En el caso de que ella decida renunciar a la Vicepresidencia de Colombia, su reemplazo será elegido por el Congreso de la República.