Política
El urgente llamado al Gobierno Petro para atender crisis de seguridad en La Dorada, Caldas
En ese municipio se han presentado seis homicidios en lo corrido del 2025 y la actividad delincuencial está creciendo rápidamente.
![Foto panorámica de La Dorada, Caldas.](https://www.semana.com/resizer/v2/DB2ISNNDDBFGPPLOFPTGKU5BZM.jpeg?auth=010de1a74cc750cfd7f6af13167e93b3ac9a2d370ce0172fd9049155a671110d&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La situación de orden público en el municipio de la Dorada, Caldas, tiene preocupado al alcalde Fredy Saldaña, quien hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para que preste atención a lo que está ocurriendo.
La alerta se emitió porque el pasado fin de semana se presentaron dos homicidios y en total van seis en lo corrido del 2025. Por esa razón, la situación ya tiene preocupado el mandatario local quien está pidiendo ayuda del Ejecutivo porque la actividad criminal está en aumento.
“Presidente Gustavo Petro, La Dorada, Caldas, vive una crisis de seguridad. Van 6 homicidios este año y la presencia de la fuerza pública es insuficiente. Los recursos son limitados. ¡Necesitamos salvar vidas! Estamos en peligro”, dijo el alcalde Saldaña.
Según el mandatario, no tienen las suficientes herramientas para combatir la delincuencia y se están tomando la ciudad con diferentes actividades delincuenciales que se pueden evidenciar fácilmente en las estadísticas.
Lo más leído
"Pdte. @petrogustavo, @MinInterior, @CristoBustos, La Dorada, Caldas, vive una crisis de seguridad. Van 6 homicidios este año y la presencia de la fuerza pública es insuficiente. Los recursos son limitados. ¡Necesitamos salvar vidas! Estamos en peligro" – Alcalde @Fredysaldanal pic.twitter.com/A8703nBefI
— alcaldialadoradacaldas (@alcaldialadorad) February 8, 2025
“Los delitos que se han incrementado son los homicidios, el hurto de motocicletas, hurto a comercio y extorsión, sin embargo, no son las únicas preocupaciones, también encontramos a muchos ciudadanos que han presentado situaciones de inseguridad que por miedo o incredulidad por las instituciones no realizan las respectivas denuncias”, dice en un oficio que envío el alcalde al Ministerio del Interior.
Agregó: “El aumento de la actividad ilegal relacionada con el tráfico de estupefacientes en nuestro municipio ha puesto de manifiesto la existencia de disputas no solo por el control de este lucrativo negocio, sino también la presencia de grupos delincuenciales y organizaciones armadas, como el Clan del Golfo, entre otros. Esta situación se ve exacerbada por la reciente noticia nacional del 18 de septiembre de 2024, donde se informó sobre la captura de policías involucrados con redes del Clan del Golfo, incluyendo un ex comandante de la estación de policía local”.
Por esa razón, el representante a la Cámara, Octavio Cardona, se sumó a los llamados y pidió al Gobierno Petro que preste atención a lo que está ocurriendo. “Señor @mindefensa, @PoliciaColombia al alcalde de la Dorada - Caldas @viveladorada, lo están dejando solo. La situación de seguridad y orden público de la segunda ciudad de Caldas y la mas importante del magdalena medio no se puede controlar con un pie de fuerza tan insuficiente”.
Señor director @PoliciaColombia, La Dorada - Caldas tiene 78 unidades entre oficiales, nivel ejecutivo y patrulleros, más 36 auxiliares, para una población de 100.000 habitantes. Con descansos, turnos, etc, cada unidad debe responder por más de 2.000 habitantes. Así es muy duro
— Octavio Cardona (@jcardonaleon) February 9, 2025
El alcalde asegura que La Dorada tiene una población de unos 75 mil habitantes y que los policías que hay no son suficientes para prestar la seguridad necesaria. Además, aseguró que la presencia de grupos criminales es preocupante porque están llegando para atemorizar a la ciudadanía.
Por ahora, el Gobierno Petro no ha respondido a este llamado que se está haciendo para alertar lo que está ocurriendo en esta zona del país.