Política

El “Uribe-santismo”: nuevo encontrón entre los hijos de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos de cara a 2026

La supuesta cercanía de Juan Carlos Pinzón y Germán Vargas Lleras al uribismo hacen suponer al santismo que el uribismo se está acercando.

23 de septiembre de 2025, 2:24 p. m.
Martín Santos y Tomás Uribe Moreno.
Martín Santos y Tomás Uribe Moreno. | Foto: SEMANA.

Martín Santos, hijo del expresidente Juan Manuel Santos, generó polémica este martes, 23 de septiembre, cuando le escribió un mensaje en sus redes sociales a Tomás Uribe Moreno, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

“Tomás, su padre, Álvaro Uribe, ahora busca acercamiento con Juan Carlos Pinzón y Germán Vargas Lleras. ¿Se conforma entonces el Uribe-santismo? Esa lógica de ustedes no cuadra. Saludo", dijo Santos.

Esteban y  Martín Santos
Martín Santos. | Foto: Colprensa

Las palabras de Martín surgieron cuando Tomás defendió a los precandidatos Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella.

“Ni Vicky es la candidata de Nicolás Maduro ni Abelardo tiene bodegas. El 65 % tenemos que unirnos para derrotar al heredero de las FARC y del Petro-santismo”, manifestó Uribe Moreno.

Martín Santos habló del Uribe-santismo porque José Obdulio Gaviria, una de las personas más cercanas al expresidente Uribe Vélez, está respaldando abiertamente la aspiración presidencial de Juan Carlos Pinzón, quien fue ministro de Defensa en el gobierno de Juan Manuel Santos.

Gaviria le reconoció a SEMANA que Pinzón era el mejor precandidato a la Presidencia para 2026. Y confesó que buscó llevarlo al Centro Democrático para que compitiera en la consulta interna de ese partido, pero no lo consiguió.

Las aspirantes María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra no lo permitieron. Consideraron que era una forma de que el santismo se apoderara nuevamente del uribismo.

Aunque Pinzón visitó a Uribe Vélez en Rionegro, Antioquia, y hubo una fotografía de cercanía y respeto, el expresidente le dijo que tenía las puertas abiertas para la consulta de marzo de 2026, cuando todos los precandidatos de centroderecha y derecha se medirán en las urnas antes de la primera vuelta.

Álvaro Uribe, Tomás Uribe
Álvaro Uribe y Tomás Uribe. | Foto: SEMANA

Martín Santos también habló de acercamientos entre el expresidente Álvaro Uribe Vélez y Germán Vargas Lleras.

De momento, ese tema no es oficial. Aunque el Centro Democrático y Cambio Radical tienen cercanía y preparan la gran cumbre de la oposición al gobierno de Gustavo Petro en octubre próximo, no se hablará de 2026.

Juan Carlos Pinzón Exembajador en Estados Unidos
Juan Carlos Pinzón, exembajador en Estados Unidos y precandidato presidencial. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

La presencia de Uribe Vélez y Vargas Lleras no está garantizada en esa cumbre. Y el último no le ha oficializado al país si aspirará o no a la Presidencia.

Pese a que varios concejales y líderes políticos de Cambio Radical le pidieron a Germán Vargas Lleras que se lanzara, él sigue sin responder y las especulaciones continúan creciendo alrededor de su futuro político.