Política
Elecciones 2026: Registrador Hernán Penagos confirmó la fecha en la que iniciará la recolección de firmas para los candidatos
El funcionario compartió las fechas claves para las votaciones del próximo año, en las que se elegirá un nuevo Gobierno.

En los próximos días comenzará oficialmente la campaña presidencial para el 2026. El registrador nacional Hernán Penagos anunció la fecha en la que comenzará el periodo de recolección de firmas.
“El próximo 31 de mayo, es decir, esta misma semana inicia la posibilidad de que aquellas personas que quieran postularse por el mecanismo de firmas para la Presidencia de la República registren sus comités frente a la Registraduría Nacional e inicien el proceso de recolección de firmas”, anunció el registrador Penagos.
Además, dijo que este lunes, 26 de mayo, se expedirá el calendario para ese proceso de recolección de firmas, que iría hasta el 17 de diciembre de este año.
“Ese proceso va de la mano de la posibilidad de que algunas otras personas quieran postularse por los diferentes partidos y organizaciones con personería jurídica. Viene avanzando bien”, confirmó Penagos.
Se trata de un hecho relevante porque una decena de candidatos buscarían apostarle a ese mecanismo. En la lista se encuentran Claudia López, Vicky Dávila, David Luna, Juan Daniel Oviedo, Mauricio Lizcano, Juan Fernando Cristo y Mauricio Cárdenas, entre otros varios más.
SEMANA conoció que algunos, como es el caso de López, ya estarían organizando los comités que van a presentar ante los organismos electorales para salir a recoger firmas.
Otros candidatos no arrancarán a partir de la próxima semana, sino que esperarán unos días más para hacer ese lanzamiento.
Lo claro es que esto podría adelantar la campaña ya que varios de los que recogerán firmas han punteado en las encuestas, como es el caso de Vicky Dávila.
Paralelamente, como menciona Penagos, estarán los candidatos que están avalados por partidos reconocidos con personería jurídica, sin embargo, ellos no podrán empezar a hacer eventos proselitistas sino hasta después en una fecha determinada que no ha sido aclarada.
Según el calendario que tiene programado la Registraduría, el 21 de enero del 2026 el órgano electoral anunciará quiénes lograron las firmas necesarias y son avalados como candidatos. Esto será 8 días antes de que finalice la inscripción de los aspirantes.

Hasta el momento se encuentra una amplia baraja de candidatos de todos los sectores y, precisamente, hasta esta semana tendrán plazo de renunciar los funcionarios que también deseen aspirar, como ya lo han hecho varios.
Por ejemplo, se espera que en los próximos días se lance el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, quien sería respaldado por el presidente Gustavo Petro, a pesar de que hace cuatro años decidió irse al lado de Rodolfo Hernández.
En los últimos días también renunció Gustavo Bolívar, quien anhela competir por llevar las banderas del petrismo, sin embargo, el presidente no estaría del todo convencido de respaldarlo.
También renunció el embajador en el Reino Unido Roy Barreras, que ha estado del lado del petrismo desde la pasada campaña electoral del 2022 pero ahora busca desmarcarse de esa categoría.