Política

ELN confirma trabajo político para que Gustavo Petro ganara las elecciones: le recomienda “ir al psiquiatra” y dice que la paz total fracasó

Los guerrilleros dijeron que Vera Grabe, jefe de la delegación del Gobierno, y Otty Patiño, comisionado de Paz, “son un fracaso” en sus labores.

31 de marzo de 2025, 10:57 a. m.
Gustavo Petro ELN Urna
Comandantes del ELN hicieron varias revelaciones sobre Gustavo Petro, entre ellas, que hicieron un trabajo político para que ganara en las elecciones de 2022. | Foto: SEMANA

Para quienes tenían la esperanza de que el presidente Gustavo Petro firmaría la paz con la guerrilla del ELN en los próximos meses, ya está claro que eso no ocurrirá.

En una entrevista con Los Informantes, dos comandantes de ese grupo criminal ratificaron que no se pactará ningún acuerdo final y que Petro no le ha cumplido en nada al país.

Silvana Guerrero y alias Ricardo integran el Frente Nororiental del ELN en el Catatumbo, zona del país que lleva en guerra meses y donde el Estado colombiano no ha podido controlar la situación.

En esa entrevista los guerrilleros hicieron varias revelaciones, una de ellas, el trabajo que hizo ese grupo criminal en las elecciones de 2022 para que Gustavo Petro ganara la contienda presidencial.

“Se ayuda a elegir con el trabajo político que nosotros desarrollamos en el territorio por un candidato que generó una expectativa porque mucha gente pensó que Petro podría cambiar el rumbo del país, pero nos decepcionó. No dimos la orden, fue un trabajo político”, dijo Guerrero.

La comandante guerrillera no entregó más detalles sobre cómo fue ese “trabajo político” en elecciones, pero sí dijo que ya el diálogo de paz con Gustavo Petro fracasó totalmente.

  En la foto, el presidente Gustavo Petro (izq.); el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel (centro), y el primer comandante del ELN, Antonio García, tras la firma del cese al fuego.
En la foto, el presidente Gustavo Petro (izq.); el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel (centro), y el primer comandante del ELN, Antonio García, tras la firma del primer cese al fuego entre las partes. | Foto: afp

“Como buen colombiano debes saber que la paz total fracasó. Todos los políticos tienen que salir con algo porque eso les da votos por eso lo diría”, reiteró Guerrero a Los Informantes.

Sorprendentemente, la guerrillera dijo que prefieren dialogar con Álvaro Uribe porque sabían que era un hombre que los combatía con toda la fuerza del Estado y porque no es como Petro. “Uribe nunca se expresó como lo hace Petro. Uribe nos combatió, pero no hizo lo que ha hecho Petro en su afán de ganar votos y por la paz total”.

Como si esto fuera poco, para demostrar que ese diálogo nunca tuvo un buen rumbo, Silvana Guerrero calificó a Vera Grabe, jefe de la delegación del Gobierno, y a Otty Patiño, comisionado de paz, como un “fracaso”. Esto demuestra que esa relación entre las partes siempre estuvo fracturada.

Silvana Guerrero forma parte de la delegación guerrillera y es la encargada de las comunicaciones.
Silvana Guerrero forma parte de la delegación guerrillera del ELN. | Foto: A.P.I

A su turno, alias Ricardo sentenció que la “paz total fracasó” y que eso se evidencia en el Catatumbo donde las políticas de Gustavo Petro, según él, se han convertido en guerra.

“No es posible firmar la paz, siempre estuvimos abiertos al diálogo, pero con lo que él dice es imposible. Yo le recomendaría que vaya al psiquiatra y se eche una revisadita porque va en contravía de todo lo que dijo para llegar al poder”, indicó este cabecilla.

El presidente Gustavo Petro firmó una resolución para que, desde el Ejecutivo, se modifique la terminología con que se le refiere al ELN.
Gustavo Petro prometió que en mayo de 2025 se "acabaría la guerra" con el ELN. | Foto: Foto 1: SEMANA / Foto 2: AFP.

Cínicamente los guerrilleros dijeron que ellos no tienen relación directa con el narcotráfico y que sencillamente cobran un impuesto por el tránsito de toda la droga. Además, negaron que sean una guerrilla binacional y que tengan operación en la frontera venezolana.

Una vez más los diálogos con este grupo criminal fracasaron, pero para ellos la paz total sí ha tenido un beneficio porque ya están en 20 departamentos y con un músculo financiero que les permitirá seguir delinquiendo por mucho tiempo.