Política

Empresario de Antioquia desmiente a Gustavo Petro: “Su desconocimiento es penoso y lamentable”

En entrevista con SEMANA, Nicolás Posada, presidente de Intergremial Antioquia, respondió al presidente sobre sus afirmaciones sobre la economía del departamento.

22 de julio de 2025, 12:37 p. m.
Gustavo Petro y Medellín. Imagen de referencia.
Gustavo Petro y Medellín. Imagen de referencia. | Foto: Presidencia/Semana.

El presidente Gustavo Petro encendió una gran polémica en el país el pasado domingo, 20 de julio, luego de atribuirle el crecimiento de la economía industrial del departamento de Antioquia a su Gobierno. El presidente de Intergremial Antioquia, Nicolás Posada, desmintió al jefe de Estado en conversación con SEMANA.

El primer mandatario, frente al Congreso en pleno, cuestionó: “¿Saben por qué crece la economía industrial antioqueña más que en cualquier lugar de Colombia?“.

Él mismo se respondió: “Porque crecen las confecciones, porque yo logré perseguir al mayor contrabandista de Colombia, que tenía profundos nexos con políticos en todas partes del país, incluido un político antioqueño muy famoso; llenaban esto de contrabando”.

Petro agregó en esa tarde, justificando su posición: “Porque voy a bajar aranceles a los insumos de las confecciones, porque entregamos crédito a las asociaciones de madres confeccionistas en Antioquia, porque hemos logrado, entonces, una política de subsidio a la industria urbana del microempresario”.

Su respuesta generó aplausos por parte de los senadores y representantes a la Cámara del Pacto Histórico y partidos afines, mientras que en la oposición causó molestias y abucheos, al punto de que se dio una confrontación entre sectores en el interior del Salón Elíptico, donde hablaba el presidente.

Nicolás Posada, presidente de Intergremial Antioquia, que reúne a los 35 sectores económicos más importantes del departamento, respondió en SEMANA a Gustavo Petro: “Queremos hacerle una precisión al presidente por su discurso en el Congreso de la República”.

Alpujarra
Panorámica de Medellín. Imagen de referencia. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Para Posada, “el buen desempeño de los indicadores económicos en Antioquia se explica, principalmente, por el compromiso y la fortaleza de nuestros empresarios para enfrentar los desafíos de los tres años del Gobierno Petro, su animadversión y abandono institucional en nuestro departamento”.

Y desmintió la postura que asumió el jefe de Estado el pasado 20 de julio: “Presidente Petro, usted, nuevamente, miente. El crecimiento industrial en Antioquia se debe al aporte de múltiples actividades empresariales. Su desconocimiento de la situación económica antioqueña es penosa y lamentable”.

Los gremios económicos de esta región del país también le han reclamado al primer mandatario por su ‘freno’ a diversos proyectos estratégicos, las demoras en la asignación de recursos y el supuesto interés que tendría para frenar la operación de Puerto Antioquia.

Noticias relacionadas