Política

Empresarios piden al exministro Juan Carlos Pinzón que aspire a la presidencia en 2026: “Colombia necesita un timón firme”

En varias ciudades del país se instalaron vallas de promoción de Juan Carlos Pinzón.

26 de septiembre de 2025, 11:51 a. m.
El debate, entrevista de Yesid Lancheros a Juan Carlos Pinzón
El debate, entrevista de Yesid Lancheros a Juan Carlos Pinzón | Foto: Samantha Chavez

Un grupo de reconocidos empresarios del país, especialmente de Antioquia, le pidieron al exministro y exembajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, que regrese a la arena política y aspire a la Presidencia en 2026.

Lo hicieron a través de una carta titulada El deber lo llama.

“En este momento decisivo para Colombia, donde la confusión política, la seguridad, y la desesperanza parecen ganar terreno, su nombre, Juan Carlos Pinzón, resuena como una de las pocas voces capaces de encarnar el diálogo sereno, firme y competente que el país necesita”, coincidieron.

Desde distintos sectores y sin distinción partidista le hicieron el llamado: “Colombia necesita un timón firme, necesita recuperar la confianza en sus instituciones, reconstruir el orden democrático y garantizar oportunidades reales para millones de familias”.

Juan Carlos Pinzón Exembajador en Estados Unidos
Juan Carlos Pinzón Exembajador en Estados Unidos | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

Y siguieron: “Su hoja de vida, su carácter y su profundo amor por esta patria, lo convierten en una opción real y necesaria para conducir al país en su nuevo rumbo”.

“Doctor Juan Carlos Pinzón, lo invitamos a dar el paso, a encarnar esa candidatura presidencial que devuelva a Colombia el sentido de propósito y de esperanza. Hablamos como colombianos comprometidos, movilizados por el anhelo de que aún es posible un país con disciplina, resultados y sentido patriótico. El país necesita líderes que respondan cuando el deber llama. Y hoy el deber lo llama a usted”, remataron.

El documento lo firmaron varios empresarios, entre ellos, Manuel Santiago Mejía —cercano al expresidente Álvaro Uribe Vélez—, Carlos Raúl Yepes, Jorge Mario Ángel, Darío Montoya y Juan David Pérez.

Pinzón no se ha referido oficialmente a la misiva, pero será precandidato presidencial. Al menos, así lo confirman sus reuniones políticas, con académicos y empresarios en las últimas semanas.

Una de ellas fue con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, con quien se reunió semanas después del fallecimiento del exsenador Miguel Uribe Turbay. Pinzón contempló la posibilidad de participar en la consulta interna del Centro Democrático, pero las inscripciones ya se habían cerrado.

Juan Carlos Pinzón podría sumarse al ramillete de precandidatos presidenciales del Centro Democrático.
Juan Carlos Pinzón podría sumarse al ramillete de precandidatos presidenciales del Centro Democrático. | Foto: Tomado de X de @AlvaroUribeVel

Y, además, Miguel Uribe Londoño —padre de Miguel Uribe Turbay— no aceptó ser la cabeza de lista al Senado por el uribismo y saltó a la precandidatura presidencial que ya había abonado su hijo.

Juan Carlos Pinzón no tiene hoy partido político, pero seguramente no le faltarán.

Esta semana sostuvo una reunión en Bogotá con la precandidata presidencial Vicky Dávila. El encuentro lo propiciaron ambos: hablaron de Colombia, sus problemas, sus necesidades, el Gobierno Petro, la seguridad, la paz total, y claro, 2026.

La conversación se extendió durante una hora y fue amena y cordial.

“Los que amamos a Colombia con el alma tenemos que luchar por un país mejor para todos, seguro y que enfrente a los criminales y a los corruptos con firmeza. Qué buena conversación con Juan Carlos Pinzón”, escribió Dávila en sus redes sociales.

Juan Carlos Pinzón y Vicky Dávila.
Juan Carlos Pinzón y Vicky Dávila. | Foto: Cortesía.

Pinzón tiene un gran aliado en el Centro Democrático: José Obdulio Gaviria, amigo personal del expresidente Álvaro Uribe, quien llamó al exministro en SEMANA como el mejor precandidato presidencial.

“A la derecha y al Centro Democrático nos tienen que mirar como los líderes de una gran coalición, y menciono a nuestros cinco precandidatos: a Juan Carlos Pinzón, Abelardo de la Espriella, Vicky Dávila, al Partido Conservador y a los otros sectores que hayan decidido la confrontación valiente frente al socialismo del siglo XXI, encarnado en Gustavo Petro y su candidato. Las grandes corrientes se definirán en marzo con las elecciones al Congreso”, le dijo Gaviria a SEMANA.