Denuncia
En el Ministerio del Trabajo, donde se promovió la reforma laboral, a los funcionarios les toca barrer y trapear. Esta es la denuncia
Desde hace varias semanas los funcionarios de las direcciones territoriales del Ministerio del Trabajo tienen que barrer, trapear y hasta limpiar los baños porque no se ha firmado el contrato de aseo en esa cartera. Tampoco tienen insumos para las cafeterías.


El Ministerio del Trabajo, la cartera del Gobierno que lideró el trámite de la reforma para defender los derechos laborales, es el epicentro de una situación precaria con sus trabajadores.
SEMANA conoció denuncias de varios funcionarios que aseguran que, ante el vencimiento de un contrato de aseo, les ha tocado a los mismos trabajadores desempeñar esas labores que van desde lavar baños y hacer aseo.
“Gobierno del cambio tiene sin servicio de aseo al Ministerio de Trabajo y a los funcionarios nos toca lavar los baños para poder trabajar”, reclamaron desde el Colegio Nacional de Inspectores de Trabajo y Servidores Públicos del Ministerio del Trabajo (CNIT - SP).
El presidente del Colegio, Óscar Daniel Acevedo, le escribió una carta al secretario general del Ministerio del Trabajo, Gersson Jair Castillo Daza, demandando la situación por la que están pasando varias de las direcciones territoriales.
Lo más leído

“De manera atenta en mi calidad de Representante Legal de la Organización sindical Colegio Nacional de Inspectores de Trabajo y Servidores Públicos del Ministerio del Trabajo, me permito poner en conocimiento la situación difícil y preocupante que están atravesando varias Direcciones Territoriales del país, al llevar más de dos meses sin el servicio de aseo y cafetería”, criticó Acevedo.
El funcionario reclamó porque esta situación estaría afectando el correcto funcionamiento de las direcciones territoriales y alertó que estarían trabajando en condiciones indignas.
“Los baños en muchas ocasiones se encuentran en pésimo estado de limpieza, lo que ha conllevado a que los servidores públicos tengan que desplazarse por fuera de la sede de trabajo para poder atender sus necesidades, de igual forma, la carencia en el aseo en los puestos de trabajo; asimismo, el suministro de café y agua afecta el normal funcionamiento de las actividades laborales (sic)”, dijo.
Por eso, solicitaron que se les informe del estado actual de los procesos de contratación a nivel nacional con respecto al aseo y la cafetería en las direcciones territoriales e inspecciones municipales, y se indiquen las razones por las que las direcciones territoriales del Caquetá, Antioquia y el Valle del Cauca, especialmente, no cuentan con estos servicios, además de la fecha en la que se normalizará esta situación.

Los funcionarios están desesperados. Una de las personas, que prefirió hablar bajo reserva para no ver afectado su trabajo, aseguró que en el caso de Antioquia llevan dos semanas sin este servicio. Además de tener condiciones indignas para realizar sus labores, les ha tocado a ellos mismos limpiar los baños y hacer aseo porque sienten vergüenza por atender a los ciudadanos en ese estado. “Nos toca limpiar, barrer y trapear”, denunció.
Aunque en el caso de Antioquia la emergencia sería desde hace unas semanas, en otras dependencias, como decía Acevedo en la carta, llevan dos meses en esa situación.
SEMANA consultó al Ministerio del Trabajo para saber qué está pasando. Dijeron que este lunes 14 de julio se adjudicarán 18 órdenes de compra para proveer los servicios de aseo y cafetería de las sedes territoriales de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cauca, Cesar, Córdoba, La Guajira, Huila, Magdalena, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, Sucre, Tolima y Valle del Cauca, así como las Oficinas Especiales de Urabá, Buenaventura y Barrancabermeja y seis inspecciones municipales.
Aclararon que en el caso de la Dirección Territorial Cundinamarca y Bogotá, el contrato se encuentra vigente y comenzará a regir uno nuevo a partir del 1.° de agosto de 2025. Los funcionarios piden que se pueda solucionar este problema pronto para poder trabajar en condiciones dignas nuevamente.