Política

En esta comisión se estudiará la reforma laboral que revivió la plenaria del Senado

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, hizo el anuncio, tras la negativa que se le dio a la consulta popular del Gobierno Petro.

15 de mayo de 2025, 1:10 a. m.
Comisión Séptima, reforma laboral
Comisión Séptima, reforma laboral | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Después de lo ocurrido en la plenaria del Senado, donde se dio concepto negativo a la consulta popular del Gobierno Petro, el presidente de esa corporación, Efraín Cepeda, se pronunció y señaló que se le dará celeridad a la reforma laboral que se revivió.

Cepeda grabó un video para hacer el anuncio y contar que con base en una concertación con todos los sectores políticos y la construcción de un texto que beneficie a los trabajadores, se avanzará en el estudio de esa iniciativa que se hundió en la Comisión Séptima del Senado, pero revivió por una apelación presentada.

Por esa razón, Cepeda reveló que la Comisión Cuarta del Senado será la encargada de estudiar la reforma laboral que se revivió.

“Teniendo en cuenta la certificación expedida por la Secretaría General del Senado de la República, según la cual el día 14 de mayo de 2025, en sesión plenaria, fue aprobado el informe presentado por la comisión accidental de apelación con la siguiente votación: Por el SI: 68 votos Por el NO: 3 votos (...) Le solicito a la Comisión Cuarta Constitucional Permanente del Senado de la República para su estudio y trámite”, dice Cepeda en un oficio.

Cepeda señaló que todos los esfuerzos legislativos se concentrarán en el trámite de esa iniciativa. “Les pido celeridad, concertación con los sectores y construir una reforma que genere empleo. No es momento de mensajes incendiarios y hay que respetar a la democracia”.

Plenaria del Senado, Consulta Popular
Plenaria del Senado, Consulta Popular Presidente del Senado Efraín Cepeda | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Así mismo dijo que la consulta popular del Gobierno del presidente Gustavo Petro se negó porque las mayorías coincidieron en que “servía para fines políticos y politiqueros que pretendían gastarse casi un billón de pesos”.

En ese orden de ideas el proyecto que se hundió en la Comisión Séptima del Senado será enviado a la Comisión Cuarta de esa misma corporación para que se de el debido trámite y continue la discusión sobre la reforma laboral.

En medio de la agenda de trabajo que está adelantando el presidente Gustavo Petro, en China, sacó tiempo este miércoles, 14 de mayo, para reaccionar al hundimiento de su polémica consulta popular en la Plenaria del Senado.

Petro escribió un mensaje en su cuenta personal de X en donde señaló que el Senado hizo “fraude” al hundir la consulta popular.

Presidente Gustavo Petro 
Bogota abril 19 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Presidente Gustavo Petro | Foto: Guillermo Torres / Semana

“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor de que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación”, posteó Gustavo Petro.

De la misma manera expresó: “Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir. Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente”.