Política

Ernesto Samper y Roy Barreras harán frente amplio para las elecciones a Congreso de 2026

La alianza convoca a una decena de partidos y busca consolidarse como una alternativa progresista para la contienda legislativa.

29 de septiembre de 2025, 12:26 p. m.
Los partidos La Fuerza, Mais, Demócrata Colombiano y Agenda Progresista anunciaron la creación de un frente amplio para las elecciones de 2026.
Los partidos La Fuerza, Mais, Demócrata Colombiano y Agenda Progresista anunciaron la creación de un frente amplio para las elecciones de 2026. | Foto: Tomada de X @ernestosamperp

El expresidente Ernesto Samper y el exembajador Roy Barreras anunciaron la creación de un frente amplio para las elecciones de 2026. Se trata de una alianza de partidos progresistas con tendencias liberales que promete unirse para los comicios legislativos que se celebrarán el próximo año.

El bloque está conformado por la Fuerza de la Paz, el Mais, el partido Demócrata Colombiano y el movimiento Agenda Progresista, además de los integrantes de la coalición Unitarios. En ese sector están los PTC, el Ecologista Colombiano, Comunes y Esperanza Democrática.

La alianza se confirmó tras una reunión que se desarrolló en la tarde del domingo, 28 de septiembre, y con esta comienza un proceso para configurar listas al Senado y a la Cámara de Representantes con integrantes de todos esos sectores políticos.

“Fuerzas progresistas, liberales, socialdemócratas y de izquierda damos un paso histórico: decidimos e invitamos a caminar unidos y unidas hacia la construcción del frente amplio para encarar los nuevos retos políticos y sociales que profundicen el cambio. Lo hacemos con esperanza, con convicción y con la fuerza que nace de las necesidades de la gente”, apuntaron los integrantes de ese frente amplio en un comunicado.

La Fuerza es el sector político que encabeza Barreras, mientras que Unitarios es el partido de la senadora Clara López, quien semanas atrás anunció su aspiración presidencial. Barreras también está en el sonajero de posibles aspirantes a la Presidencia.

“Nos unimos para construir una gran coalición que integrará listas al Senado de la República y Cámara de Representantes, que conformarán la bancada más grande del próximo Congreso de la República, para consolidar un proyecto de país seguro y justo basado en la paz, la justicia social y un modelo solidario de desarrollo que devuelva la esperanza a millones de colombianos y colombianas”, enfatizaron los integrantes del frente amplio en un comunicado.

Estos partidos hicieron un llamado al resto de sectores políticos que siguen esas tendencias ideológicas para que se unan al proyecto del frente amplio para las elecciones legislativas de 2026, con el objetivo de construir listas de candidatos al Congreso.

El expresidente Samper apuntó que esa coalición “congregará las fuerzas progresistas de Colombia en la búsqueda de la continuación de un proyecto profundo de cambio” y enfatizó que este tiene las puertas abiertas para aquellos que quieran sumarse. Sindicatos como la CUT y Fecode también se sumaron a esa causa.