Política

“Está del lado de los narcos”: Vicky Dávila arremete contra Petro tras suspender inteligencia con EE. UU.

Dávila acusó a Petro de favorecer a los narcotraficantes y de poner en riesgo la seguridad del país.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Danna Valeria Figueroa Rueda

Danna Valeria Figueroa Rueda

Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

13 de noviembre de 2025, 2:37 a. m.
.
La candidata Vicky Dávila le dijo esto al presidente Gustavo Petro. | Foto: Fotomontaje SEMANA

La periodista y precandidata a la presidencia Vicky Dávila lanzó fuertes críticas contra el presidente Gustavo Petro, luego de que este ordenara suspender la cooperación de inteligencia con las agencias de seguridad de Estados Unidos, medida que, según el mandatario, responde a los ataques de ese país contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe y el Pacífico.

En la red social X, Dávila acusó a Petro de favorecer a los narcotraficantes y de poner en riesgo la seguridad del país. “Una vez más, Petro está del lado de los narcos. No hay duda, por eso ordenó cancelar la cooperación en inteligencia con las agencias de los Estados Unidos, como la DEA, la CIA y el FBI”, escribió la precandidata.

Y añadió en tono directo: “Petro sigue jodiendo a los colombianos destruyendo las capacidades de nuestras fuerzas armadas para combatir el crimen.” Y terminó señalando: “Se lo merece y ya sabe, siga construyendo su celda en los Estados Unidos”.

Las declaraciones de Dávila se producen en medio de una creciente tensión entre Bogotá y Washington, luego de que el jefe de Estado colombiano anunciara la suspensión del intercambio de información entre los organismos de inteligencia nacionales y las agencias estadounidenses.

La orden de Petro

El presidente Gustavo Petro hizo pública su decisión el martes 11 de noviembre, a través de su cuenta de X, donde aseguró que dio la instrucción a “todos los niveles de inteligencia” de suspender “el envío de comunicaciones y otros tratos” con las agencias de seguridad de Estados Unidos.

Según el mandatario, la medida se mantendrá “mientras Washington continúe con sus ataques contra las supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico”, los cuales —según dijo— han dejado al menos 69 personas muertas.

Petro argumentó que las operaciones militares estadounidenses constituyen “ejecuciones extrajudiciales” y violaciones al derecho internacional.

Londres, que controla territorios en el Caribe, había sido un aliado clave de Washington para detectar embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas, pero decidió no seguir enviando información que pudiera ser usada para bombardeos.