Política
Esta es la carta de renuncia de Susana Muhamad al Ministerio de Ambiente: “Es motivada, no protocolaria”
La exministra ratificó las declaraciones que dio durante el consejo de ministros del 4 de febrero, en el que manifestó su inconformidad con la llegada de Armando Benedetti al gabinete.
![Juan David Correa en el consejo de ministros adelantado en Bogotá el 4 de febrero de 2025. Al lado, Susana Muhamad, ministra de Ambiente| Foto: Andrea Puentes y Ovidio González - Presidencia de la República](https://www.semana.com/resizer/v2/4THZ6WEB7VHW7A3RBECOV7G37A.jpg?auth=d22bef0e609e9ab9b9c58c0d18f238e40fccefe0b31e78d4c77c888572ea4e02&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La ministra Susana Muhamad hizo pública la carta que radicó ante el Dapre presentando su renuncia irrevocable a la dirección de la cartera de Ambiente, despacho al que había llegado en representación del proceso político del Pacto Histórico.
Muhamad le recordó a Petro que su retiro se debe a la incomodidad suscitada por la llegada de Armando Benedetti a la jefatura de despacho de la Casa de Nariño, un malestar que dejó claro desde el consejo de ministros del 4 de febrero, que fue transmitido por televisión nacional y en el que la exfuncionaria aseguró que no podía estar sentada a la misma mesa que Benedetti.
“Presento a usted renuncia al cargo como ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Agradezco profundamente su confianza y la oportunidad de ser ministra del gobierno del cambio. Durante estos años de construcción del progresismo en Colombia, bajo su liderazgo, aprendimos el valor de la autonomía en la decisión política, la valentía que requiere la verdad del ejercicio de la política por convicción y guiada en principios”, escribió la exministra.
La exministra afirmó en diálogo con Blu Radio que la cercanía de Benedetti al Gobierno, quien está salpicado por el escándalo del presunto ingreso de financiación irregular a la campaña presidencial de 2022, no le generaba confianza y argumentó que su dimisión está motivada por los mismos argumentos que hizo públicos durante ese encuentro.
Lo más leído
En esa misma conversación señaló estar en desacuerdo con las prácticas dentro del Gobierno de la exdirectora del Dapre y canciller, Laura Sarabia, sin dar detalles sobre a qué comportamientos estaba haciendo referencia con esa afirmación.
Al compartir su carta de renuncia, Muhamad dejó claro en ese documento que su retiro se debe a razones motivadas y no protocolarias, y afirmó que es “incompatible” mantenerse en el cargo por cuenta de las diferencias con las nuevas dinámicas del Gobierno, como el aterrizaje de Benedetti.
“Nosotros no solo somos parte de una cartera, sino que también somos representativos del proceso político y tenemos que mirar cómo el Gobierno, que es un proceso político en sí mismo, sostiene estas banderas”, comentó la exministra sobre su renuncia en conversación con ese medio de comunicación.
La exministra le recordó al presidente que se deben concluir los procesos de la agenda de la COP, por lo que le propuso que su renuncia se haga efectiva a partir del 3 de marzo, cuando finaliza la agenda de esa cumbre internacional.
Buenos días, para clarificar cualquier malentendido, presento renuncia irrevocable al cargo de Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Por lo tanto, publico la carta que radiqué en el DAPRE el 8 de febrero, que es una carta motivada, no protocolaria. pic.twitter.com/71quT3CEdJ
— Susana Muhamad (@susanamuhamad) February 10, 2025