Política

Esta es la ciudad que propone Gustavo Petro como nueva sede de las Naciones Unidas: “Hora de irse a un lugar más democrático”

El mandatario reaccionó a la decisión que tomó el Gobierno de Estados Unidos, tras revocar su visa por el acto público que protagonizó en una calle de Nueva York.

27 de septiembre de 2025, 5:26 p. m.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, se dirige al 80.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el martes 23 de septiembre de 2025, en la sede de la ONU. (Foto AP/Pamela Smith)
El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, se dirige al 80.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. | Foto: AP

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a cargar contra su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que fuera revocada su visa al país norteamericano, tras los hechos protagonizados en una calle de Nueva York.

La decisión la dio a conocer el Departamento de Estado de Estados Unidos el pasado viernes, 26 de septiembre.

El jefe de Estado fue enfático al afirmar que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no puede continuar en esta ciudad de Estados Unidos y propuso a Doha, capital de Catar, como la nueva sede.

“Como presidente de Colombia, en la Asamblea General de las Naciones que fundamos en la ONU, expreso mis opiniones libremente. El derecho internacional es la sabiduría de la humanidad y me protege”, señaló Petro.

El mandatario aseguró que “el genocidio es un crimen contra la humanidad y la humanidad debe responder, juzgar y castigar”, por lo que insistió en que “Colombia, con Bolívar, responde”.

El presidente Gustavo Petro propuso a la capital de Catar como nueva sede para las Naciones Unidas.
El presidente Gustavo Petro propuso a la capital de Catar como nueva sede para las Naciones Unidas. | Foto: Captura de pantalla @petrogustavo

Finalmente, Gustavo Petro señaló: “El señor Trump ha violado los principios fundantes de la ONU. Hora de irse a un lugar más democrático. Propongo Doha como sede de las Naciones Unidas”.

En otro mensaje publicado este sábado, 27 de septiembre, el jefe de Estado ya había manifestado que la organización internacional no debe continuar en territorio estadounidense, ya que no cumple con el derecho internacional.

“El que no se haya permitido la entrada a la Autoridad Palestina y el que se me quite la visa por pedirle al ejército de EE. UU. y de Israel que no apoyen un genocidio, que es un crimen contra la humanidad toda, demuestran que el Gobierno de EE. UU. ya no cumple con el derecho internacional”, dijo.

Petro ya había sido crítico contra la organización al asegurar: “Naciones Unidas ve su crisis y la necesidad de su transformación, aquí se reúnen Estados-nación que ya no tienen poder, que por mucho que voten no se les hace caso, porque el Estado-nación ha llegado también a su decadencia, quizá, final”, aseguró en la Asamblea General.

También pidió un vuelco a Naciones Unidas, ya que “la humanidad es el nuevo sujeto político que aparece, no el Estado-nación y, por tanto, Naciones Unidas se tiene que volver y transformar en una humanidad unida, aunque diversa; está apareciendo un nuevo sujeto político en la historia humana y es importante, me parece espectacular, y es que superamos la idea del Estado-nación para convertirnos en humanidad”.