Política

Esta es la denuncia contra Irene Vélez por no declarar un conflicto de interés cuando fue nombrada como encargada del Ministerio de Ambiente

El nombramiento de la ministra de Ambiente encargada, Irene Vélez, fue demandado porque se podría configurar un posible conflicto de interés al ser directora de la Anla, entidad que está bajo la dirección de esa cartera.

Nicolás Méndez Galvis

Nicolás Méndez Galvis

Periodista Semana

20 de septiembre de 2025, 7:01 a. m.
ED 2254
El nombramiento de la ministra Irene Vélez fue demandado por la abogada Ximena Echavarría | Foto: SEMANA

La directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) y ministra encargada de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Irene Vélez, fue demandada ante el Consejo de Estado por supuesto conflicto de interés al estar ostentando ambos cargos.

SEMANA conoció en exclusiva la demanda que presentó la abogada Ximena Echavarría Cardona junto a la Fundación Dilo Colombia y Mauricio Pava Abogados, en la que argumentan que Vélez estaría inhabilitada para estar al frente de esa cartera, pues no habría declarado el posible conflicto de interés como directora de la Anla, por lo que piden que sea removida.

La demanda fue presentada con una medida provisional de solicitud de suspensión de los efectos del nombramiento, es decir, que piden que mientras se resuelve la demanda se suspenda esta designación porque consideran que se estarían transgrediendo los principios de la función pública.

El principal argumento presentado es que en la publicación de la declaratoria de inhabilidades, incompatibilidades y conflictos de intereses, Vélez no mencionó que ostentaba el cargo de directora de la Anla, por lo que reclaman que como ministra encargada podría definir políticas y aprobar presupuestos, entre otros hechos que beneficien o afecten a la entidad.

Moción de censura contra Irene Vélez.
Irene Vélez, ministra de Ambiente encargada. | Foto: Senado de la República

“El riesgo se da principalmente por autotutela y pérdida de control jerárquico efectivo. En primer lugar, tenemos el autocontrol jerárquico: el ministro es la autoridad de dirección, coordinación y control sobre la Anla. Si la misma persona ejerce ambos cargos, el control jerárquico se convierte en autocontrol, lo que puede limitar la transparencia y la independencia técnica de ambas entidades”, argumentaron los abogados.

Además, reclaman porque algunas decisiones de la entidad podrían ser revisadas por ella misma, pues son supervisadas por el ministerio. “Como ministra encargada, podría verse en la posición de ratificar o modificar sus propias decisiones previas como directora”, dijeron.

Un tercer argumento para solicitar esa nulidad del nombramiento es que Vélez manejaría el presupuesto, aprobaría y vigilaría la ejecución del sector. “Al ser la misma persona, la que aprueba y ejecuta, la rendición de cuentas se debilita, pues no hay un tercero que ejerza control”, reclamaron.

Igualmente, consideran que habría conflicto de interés porque la ministra es quien designa a los representantes en los consejos donde la Anla puede llegar a tener participación o interés, por lo que los abogados consideran que podría designarse a sí mismo o a su equipo cercano, lo que afectaría la independencia para el cargo.

Precisamente, el tema es que Vélez sería la encargada de supervisar y controlar su propia gestión como directora de la Anla y podría tomar decisiones políticas y técnicas que luego debería ejecutar en ese cargo.

irene vélez Ministra de Minas y Energía
Irene Vélez sería la encargada de supervisar y controlar su propia gestión como directora de la Anla. | Foto: césar carrion-presidencia de la república

En la demanda también se pone de precedente que Vélez declaró el posible conflicto de interés que hay con el hecho de que su padre, Hildebrando Vélez, haga parte de la junta directiva de Ecopetrol, por lo que cuestionan por qué no detalló el otro conflicto.

“Esta acumulación indebida de funciones puede afectar la imparcialidad y la independencia que deben guiar las actuaciones del servidor público, configurando un conflicto de intereses cuando existe una concurrencia antagónica entre el interés particular y el interés público que afecta la decisión a tomar”, dijeron los abogados.

Uno de los antecedentes de esta demanda es que la abogada Ximena Echavarría fue quien tumbó el nombramiento de Vélez como cónsul de Colombia en Londres, argumentando que no hacía parte de la carrera diplomática y que no cumplía con varios requisitos.

SEMANA consultó a Vélez, quien contestó que no considera que haya un impedimento. “El hecho de ser directora general de la Anla y ministra encargada de Ambiente y Desarrollo Sostenible no configura, por sí solo, un conflicto de intereses. De manera concreta, porque desde ninguno de los dos cargos que ejerzo actualmente tengo interés particular, privado o en beneficio propio”.