Política

Esta es la solicitud que hacen desde el Pacto Histórico para que el ganador de la consulta pueda participar del Frente Amplio

Iván Cepeda y Carolina Corcho exploran alternativas para no quedar inhabilitados después de ese proceso.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de octubre de 2025, 3:38 p. m.
Iván Cepeda y Carolina Corcho.
Iván Cepeda y Carolina Corcho competirán por quedarse con las banderas del petrismo. | Foto: SEMANA

Desde el Pacto Histórico siguen analizando las posibilidades jurídicas para que el ganador de la consulta del próximo 26 de octubre no quede inhabilitado para participar en el Frente Amplio en marzo del próximo año.

Por eso, en conversaciones con las autoridades electorales, lanzaron una alternativa y es que Iván Cepeda y Carolina Corcho, quienes competirán por llevar las banderas del presidente Gustavo Petro en 2026, sean avalados por el Polo Democrático.

Esto importa porque actualmente la consulta sería del Pacto Histórico como alianza, es decir, interpartidista, pues allí estarían congregados los partidos Polo Democrático, el Partido Comunista y la Unión Patriótica. El problema es que los candidatos que compitan en una consulta de esas características no podrían volver a hacerlo en otra.

Ivan Cepeda en campaña a presidencia. Fotos Cortesia: Nelson Cárdenas.
Iván Cepeda competirá en esa consulta. | Foto: Cortesia: Nelson Cárdenas.

El tema se discutió en medio de una reunión de la Comisión de Seguimiento Electoral, convocada por el Ministerio del Interior, en la que participaron representantes de la izquierda con miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE). Desde el tribunal electoral aseguraron que todas las decisiones han sido bajo las reglas del procedimiento que los rige.

Hasta ahora, el CNE no ha reconocido al Pacto Histórico como partido único, pues, aunque aprobó esa fusión con los tres partidos, una tutela en el Tribunal Superior de Bogotá suspendió provisionalmente esa decisión.

El tema es que la Registraduría argumenta que los tarjetones ya están impresos y prácticamente listos para la jornada que se llevará a cabo el próximo domingo, 26 de octubre, en todo el país, por lo que, por temas logísticos, no sería posible cambiar los logos con los que ya fueron impresos los tarjetones.

Otro de los argumentos que sacó la Registraduría es que, según el calendario electoral, el plazo para hacer modificaciones en la consulta venció el 3 de octubre, por lo que hoy no sería posible ajustar los requerimientos del Pacto.

Carolina Corcho
Carolina Corcho es una de las candidatas de la consulta. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

Eso hará también que salga el rostro de Daniel Quintero en las papeletas, a pesar de que el exalcalde de Medellín se bajó de su postulación, precisamente argumentando que, si participaba, quedaría inhabilitado para medirse en el Frente Amplio.

En ese sentido, la decisión pasaría por el CNE; sin embargo, no es claro que se pueda tomar una determinación, pues apenas quedan cuatro días para llevar a cabo esa jornada electoral.

Mientras tanto, desde el petrismo siguen buscando alternativas para que el ganador entre Corcho y Cepeda no vaya a quedar inhabilitado para medirse en la consulta del Frente Amplio el próximo año.

En la jornada del próximo domingo también se escogerán los candidatos al Congreso del Pacto Histórico, por lo que se tratará de una elección en la que la izquierda podría estar definiendo a sus representantes.