Política

“Estábamos advertidos” desde la semana pasada que las Farc cometerían un atentado: crudo relato de habitante de Morales, Cauca, en SEMANA

La sede de la Alcaldía y el Concejo de Morales fueron desalojadas la semana anterior, pero las disidencias lograron su cometido este lunes, 24 de febrero.

24 de febrero de 2025, 10:40 p. m.
Atentado en Morales, Cauca, este lunes 24 de febrero de 2025.
Atentado en Morales, Cauca, este lunes 24 de febrero de 2025. | Foto: AUTOR ANÓNIMO.

A la 1:45 de la tarde de este lunes, 24 de febrero, Morales, Cauca, volvió a aparecer en los titulares de la prensa nacional. Una de las esquinas del parque principal, a escasos metros de la iglesia, del restaurante más tradicional del pueblo, de la ferretería más connotada y el punto donde permanecen, casi siempre, uniformados de la fuerza pública, fue epicentro de una explosión. Una moto bomba abandonada, al parecer por las disidencias de las Farc de Iván Mordisco, generó pánico.

Unas 17 personas quedaron heridas por la detonación, entre ellos tres menores de edad y algunos niños que deambulaban por su institución educativa Manuel Francisco Rada. Unos más son policías. La escena no pudo ser más desgarradora, relató a SEMANA un poblador de este municipio ubicado a hora y media de Popayán.

Dos de los heridos serán trasladados a Popayán. Uno de ellos, un menor de edad. La otra es una mujer a quien una esquirla le causó heridas en la cabeza.

Restaurantes, estancos, ferreterías y negocios de ventas de celulares terminaron afectados porque esta moto bomba fue activada en el área más comercial del municipio. Los vidrios y las puertas de algunos negocios quedaron reducidos a ruinas.

El hecho causó terror en el municipio.
El hecho causó terror en el municipio. | Foto: Tomado de X @PopayanCO

El poblador le narró a SEMANA que los habitantes de Morales estaban advertidos desde la semana anterior del plan macabro de las disidencias de las Farc.

El pasado martes, 18 de febrero, todos los funcionarios de la Alcaldía, ubicada en el corazón del pueblo, fueron desalojados de sus puestos de trabajo porque les advirtieron de una supuesta amenaza.

Todos incluidos los concejales salieron hacia sus casas desde las 4:00 de la tarde. Las motocicletas alrededor del edificio municipal fueron movidas de lugar por prevención.

Ese día, después de múltiples revisiones, la Policía y el Ejército confirmaron que se trataba de una falsa alarma. No obstante, el rumor seguía latente. La gente vivía prevenida, con los ojos abiertos.

De acuerdo con integrantes de la Policía, este ataque fue ejecutado por disidentes del frente Jaime Martínez de las Farc.
De acuerdo con integrantes de la Policía, este ataque fue ejecutado por disidentes del frente Jaime Martínez de las Farc. | Foto: Comerciantes Morales, Cauca

Este lunes, 24 de febrero, fue la tarde negra.

Las Farc lograron su objetivo: generar pánico entre los moradores. Y, después de alcanzar su cometido, el pueblo caracterizado por su poder de resiliencia, se apagó durante horas. El comercio cerró sus puertas, los pobladores se espantaron hacia sus viviendas, las calles fueron acordonadas, mientras una nube negra seguía entre las ruinas del comercio que alcanzó a quedar en ruinas.

 Toma terrorista de las Farc en Morales, Cauca, el pasado 20 de mayo.
En mayo de 2024, Morales, Cauca, fue objeto de otro atentado. | Foto: jorge orozco - el país

El habitante que le habló a SEMANA y quien también es líder comunal, explicó que Morales pasó de no tener hectáreas de coca a convertirse en un municipio con gran cantidad de cultivos. “La coca es el combustible del conflicto”, manifestó. Ese, según él, sería el detonante de la guerra en esta región del país.

Y el municipio, para suerte de unos y desgracia de otros, es un corredor estratégico para cualquier grupo armado. De allí se llega a Popayán, Cali, Suárez, Santander de Quilichao, Cajibío, El Tambo, entre otros municipios. Eso lo hace atractivo para el Frente Jaime Martínez, liderado por Iván Mordisco, el jefe guerrillero que se burló del proceso de paz adelantado por el presidente Gustavo Petro.