Política

Estados Unidos le cancela la visa al ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián

El funcionario se mostró orgulloso de este hecho.

30 de septiembre de 2025, 12:38 p. m.
Juan Carlos Florián
Juan Carlos Florián, ministro de la Igualdad. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANA

El ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián, compartió este martes, 30 de septiembre, que le llegó un correo de Estados Unidos en el que le informan que le cancelaron la visa.

“Soy otra más de las personas del gabinete ministerial de Colombia, a quien le fue cancelada la visa para viajar a los Estados Unidos. Nadie me quita el orgullo de haber presenciado en vivo el histórico y apoteósico discurso de mi presidente Petro ante la ONU. ¡Lero, lero!”, dijo.

Juan Carlos Florián visa
Juan Carlos Florián visa | Foto: Juan Carlos Florián

Florián se suma a los miembros del gabinete que perdieron ese beneficio y que tendrían que volver a hacer todo el proceso para entrar a Estados Unidos.

Recientemente, también se tomó la decisión sobre las visas del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma; así como de la canciller, Rosa Yolanda Villavicencio; la directora del Dapre, Angie Rodríguez. A esa decisión se sumaron la superintendenta de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, y el ministro de Hacienda, Germán Ávila.

“Estimado señor Palma, la Sección Consular desea informarle que su visa A1 y su visa B1/B2 han sido canceladas. Sus visas ya no son válidas para viajar a los Estados Unidos”, fue el mensaje que le llegó al ministro de Minas.

A pesar de eso, le aclararon que para volver a lograr ese certificado podrá solicitar la visa en cualquier momento, pero deberá hacer todo el proceso.

“Usted puede volver a solicitar la visa en cualquier momento. Para esto, deberá presentar una nueva solicitud con fotografía, cancelar los derechos de solicitud de visa y programar una nueva visa”, le dijeron desde Estados Unidos.

Petro también se refirió a las relaciones bilaterales con países como Estados Unidos e Israel.
Varios miembros del gabinete han perdido su visa. | Foto: Presidencia de la República

Por su parte, la canciller anunció que tomaba esa decisión de renunciar a su visado en solidaridad con el presidente Gustavo Petro. “Como ministra de Relaciones Exteriores, he decidido renunciar al visado estadounidense. Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”, afirmó.

La cascada de eliminación de visas se dio luego de las tensiones que se generaron por parte del petrismo con Estados Unidos, tras la arremetida de Petro en contra de la Casa Blanca, y al pedir, desde una de las calles de Nueva York, que los soldados de ese país se “rebelaran” en contra de Donald Trump como comandante en jefe.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, había pedido en las últimas horas que los ministros y directores de entidades adscritas al Gobierno renunciaran a su visa norteamericana en un acto de solidaridad con el mandatario.