Política

Estalla tensión diplomática entre Colombia y Ecuador por el inicio de la deportación de connacionales: “Gesto inamistoso”

La Cancillería colombiana emitió un fuerte comunicado en el que calificó como una “arbitrariedad” del vecino país.

26 de julio de 2025, 2:41 a. m.
Daniel Noboa y Gustavo Petro
Daniel Noboa y Gustavo Petro | Foto: Getty / SEMANA

En la noche de este viernes 25 de julio, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, publicó un fuerte comunicado de prensa, por la determinación que adoptó el gobierno de Ecuador de iniciar el proceso de portación de connacionales.

En el documento, la Cancillería, expresó que se trata de un “gesto inamistoso” por parte del vecino país. Además, el Gobierno de Gustavo Petro está evaluando tomar acciones para evitar que se “sigan cometiendo arbitrariedades”.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se permite informar a la opinión pública que el Gobierno del Ecuador, de manera unilateral, ha dado inicio hoy al proceso de deportación de nacionales colombianos que se había anunciado días atrás”, dice la Cancillería.

Además, anotó: “Lo anterior, desatendiendo las respetuosas y reiteradas solicitudes del Gobierno de Colombia en el sentido de generar un protocolo que permitiera el traslado de estas personas en condiciones dignas, con respeto de sus derechos, y en un proceso seguro y ordenado”.

Yolanda Villavicencio, canciller encargada.
Yolanda Villavicencio canciller | Foto: Cancillería

“Lamentablemente, las autoridades ecuatorianas han decidido dar inicio al proceso sin que se hubiera diseñado el protocolo, impidiendo la plena identificación de los ciudadanos deportados, la verificación de su situación jurídica, e incumpliendo así las más básicas nociones del Derecho Internacional, que prohíben las deportaciones masivas”, insistió la Cancillería colombiana.

También puso sobre la mesa ante la tensión diplomática: “En ese sentido, Colombia, haciendo uso de los canales diplomáticos, ha expresado su más enérgica protesta ante el Gobierno del Ecuador por este gesto inamistoso hacia nuestro país, y se encuentra evaluando las acciones pertinentes para atender la situación y evitar que se sigan cometiendo arbitrariedades en contra de nacionales colombianos en ese país”.

Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
Cancillería de Colombia | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Cabe recordar, que el presidente Gustavo Petro ya ha protagonizado otros roces con su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa. En su momento, y luego de las elecciones presidenciales en el vecino país en donde se reeligió Noboa, el mandatario colombiano no reconoció la victoria. Luego el jefe de Estado viajó al vecino país para asistir de la posesión.

Gustavo Petro junto a Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Gustavo Petro junto a Daniel Noboa, presidente de Ecuador | Foto: Foto: Presidencia

Finalmente, la periodista Karla Arcila alertó sobre esa situación: “Yo denuncié desde ayer en @LaLuciernaga hace más de dos semanas la cónsul de Quito, Paula Perdomo, ahijada de la embajadora, tenía la información sobre las deportaciones de los 800 convictos desde Ecuador. No prepararon ni informaron nada. Ayer la directora de @MigracionCol Gloria Arriero, me confirmó que desde Cancillería no habían recibido ninguna notificación. Hoy contamos que la deportación era inminente y así fue. La embajadora en Ecuador, María Antonia Velasco, no aparece. Y desde @CancilleriaCol ninguna respuesta concreta. ¡Esto es el calmo!”.

Noticias relacionadas