Política

Estas son las decisiones que alista el Congreso para después de Semana Santa. ¿Cómo están los votos del Gobierno?

Las decisiones clave están en el Senado, corporación que acaba de elegir a un magistrado del CNE afín al presidente Gustavo Petro.

20 de abril de 2025, 10:59 a. m.
Congreso Pleno durante la elección del Contralor 
panorámica Congreso de la República 2022
Bogota agosto 18 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
El Congreso se alista para tomar decisiones clave, como la consulta popular que está impulsando el Gobierno, la discusión de la reforma a la salud y el proyecto de transfugismo y hasta la elección de nuevo magistrado para la Corte Constitucional. Foto Guillermo Torres Reina / Semana. | Foto: Guillermo Torres /Semana

El Congreso alista decisiones clave para después de Semana Santa que prometen reconfigurar las bases del poder en el país. La atención está puesta sobre el Senado de la República, que tendrá que dirimir asuntos que son de interés del presidente Gustavo Petro y que van a determinar con qué tanto poder queda el mandatario en el ámbito nacional.

El primero de esos puntos tiene que ver con la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional para el que Petro ya presentó la terna de aspirantes integrada por los abogados Karena Caselles Hernández, Didima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal Londoño.

Este último, Carvajal Londoño, ha sido uno de los abogados de confianza del presidente, y lo que está en juego con su nominación es la posibilidad de que Petro se haga con las mayorías del máximo tribunal, donde ya tiene un asiento Vladimir Fernández, quien había ejercido como secretario jurídico de la Casa de Nariño.

Los magistrados de la Corte Constitucional son elegidos por el Senado mediante ternas que presentan el presidente, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado y sobre esta puja ya hay dos antecedentes que muestran los votos que podría tener el presidente en el recinto.

Y es que fue esta misma plenaria del Senado la que respaldó la elección de Vladimir Fernández como magistrado en octubre de 2023. Hace un par de semanas, el recinto también votó a favor de la elección del magistrado Álvaro Echeverry en el CNE, otro que también ha sido abogado de Petro y que será clave para definir la investigación en su contra por la financiación irregular a la campaña para las elecciones de 2022.

Sumado a este tema, el Senado también está a la espera de que el Gobierno nacional presente de forma oficial las preguntas que llevaría la consulta popular para votar en la plenaria. El Ejecutivo necesita una mayoría simple para pasar ese trámite, por lo que cada voto o escaño vacío de un congresista puede inclinar la balanza.

Otro asunto que llegará a esa corporación en Pascua será el sexto debate del proyecto de ley sobre transfuguismo, articulado que decantará las movidas en las listas a Congreso para las elecciones de 2026. Tanto algunos congresistas del Pacto Histórico como independientes están a la espera de que se defina ese articulado para decantar su futuro político en las próximas elecciones.

Ya en las comisiones, la Séptima iniciará el trámite de la reforma a la salud con la promesa de los nueve congresistas de independencia y oposición que integran ese recinto de realizar audiencias públicas y mesas técnicas antes de radicar las posibles ponencias, otra determinación clave para las pretensiones del presidente Petro.

Comisión Séptima del Senado
La Comisión Séptima del Senado hundió la reforma laboral en tercer debate. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Fuera del Congreso se definirá la investigación contra el mandatario en el CNE, por las presuntas irregularidades que se presentaron en en su campaña de 2022, lo que también augura convulsas jornadas de Pascua en ese tribunal administrativo.

Noticias relacionadas