Política

Este es el borrador de decreto con el que el Gobierno Nacional busca amarrar impresión de pasaportes a la Imprenta Nacional

El documento, que está colgado para comentarios en la página del Ministerio del Interior, fue publicado incluso antes de la salida de la excanciller Laura Sarabia.

11 de julio de 2025, 12:53 p. m.
El Ministerio del Interior publicó borrador de decreto para impresión de pasaportes en Colombia.
El Ministerio del Interior publicó borrador de decreto para impresión de pasaportes en Colombia. | Foto: Semana

El Gobierno Nacional sigue preparando movidas estratégicas para intentar blindar su idea de que la Imprenta Nacional sea la encargada de imprimir los pasaportes de Colombia y otros documentos oficiales. Así quedó comprobado con la publicación de un borrador de decreto, que fue colgado en la página del Ministerio del Interior desde hace varios días, en el que obligan a todas las entidades del estado a contratar la impresión de documentos con la Imprenta Nacional.

El Ministerio del Interior publicó borrador de decreto para impresión de pasaportes en Colombia.
El Ministerio del Interior publicó borrador de decreto para impresión de pasaportes en Colombia. | Foto: Semana

En el documento se lee lo siguiente: “establecer las condiciones en que las entidades públicas del orden nacional deben contratar con la Imprenta Nacional de Colombia los servicios relacionados con la producción, personalización, distribución, impresión, edición, divulgación y comercialización, de documentos oficiales, normas y publicaciones, impresos y demás necesidades de comunicación gráfica, en su calidad de garante de la seguridad jurídica”.

Dentro del listado de documentos que entrarían a ser competencia de la Imprenta Nacional están los pasaportes, las cédulas de extranjería, los permisos de protección temporal (PPT) y el permiso especial de permanencia (PEP). Sin embargo, el decreto también afirma que las nuevas competencias de la Imprenta no se limitarán solo a estos documentos.

-
Imprenta Nacional De Colombia | Foto: Guillermo Torres / Semana

En ese mismo articulado, que estaría firmado por el ministro del Interior, Armando Benedetti y por la directora de Planeación Nacional, Natalia Irene Molina Posso, establece que los Ministerios, Departamentos administrativos, Superintendencias, Unidades Administrativas Especiales y los Establecimientos públicos del orden nacional, incluidas sus entidades adscritas y vinculadas, así como los organismos de la Rama Legislativa y Judicial deberán realizar convenios y contratos con la Imprenta Nacional de Colombia, conforme a las normas vigentes de contratación.

Además de ello, estipula que cuando la Imprenta Nacional no pueda dar respuesta a los requerimientos de las entidades por incapacidades técnicas para prestar el servicio o cuando se demoren más de 10 días en responder a las solicitudes, las entidades de orden nacional podrán contratar con terceros.

ARMANDO BENEDETTI Ministro del Interior
ARMANDO BENEDETTI Ministro del Interior | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

“Cuando la Imprenta Nacional de Colombia, en los trabajos en los que no pueda atender los requerimientos del solicitante, o éste le acredite previamente a la Imprenta Nacional de Colombia con las respectivas cotizaciones que las condiciones de precio y/o plazo en el sector privado son más favorables, esta lo autorizará para contratar el trabajo con terceros, documento que hará parte integral del proceso de selección”, se lee en el borrador.

En ese mismo apartado del “decreta”, también se autoriza a las entidades para contratar con terceros si la Imprenta Nacional de Colombia no responde su petición en el término de diez (10) días hábiles, contados a partir de la fecha de recibo de la respectiva solicitud, para lo cual deberá anexar las respectivas constancias.