POLÍTICA

Este es el correo que el gobierno Trump envió al ministro Edwin Palma donde le confirmó la suspensión de su visa: “Ya no es válida”

El ministro recibió el correo electrónico en la tarde de este lunes, 29 de septiembre.

30 de septiembre de 2025, 12:52 a. m.
El ministro de Minas, Edwin Palma, y el correo que recibió por parte de Estados Unidos.
El ministro de Minas, Edwin Palma, y el correo que recibió por parte de Estados Unidos. | Foto: FOTO1: CORTESÍA/FOTO2: CORTESÍA.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, se convirtió en uno de los altos funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro castigados por parte de Estados Unidos.

En la tarde de este lunes, 29 de septiembre, Palma, activista y defensor de los derechos humanos, recibió un correo electrónico de la Embajada de los Estados Unidos donde le confirmaron que su ingreso a ese país estaba negado.

“Estimado señor Palma, la Sección Consular desea informarle que su visa A1 y su visa B1/B2 han sido canceladas. Sus visas ya no son válidas para viajar a los Estados Unidos”, se lee en el primer párrafo del correo.

El presidente Gustavo Petro en Nueva York (Estados Unidos), el 20 de septiembre de 2023 (Photo by Kena Betancur/Getty Images)
El presidente Gustavo Petro en Nueva York (Estados Unidos), el 20 de septiembre de 2023 (Photo by Kena Betancur/Getty Images) | Foto: Getty Images

Sin embargo —aclaró la embajada— “usted puede volver a solicitar la visa en cualquier momento. Para esto, deberá presentar una nueva solicitud con fotografía, cancelar los derechos de solicitud de visa y programar una nueva visa”.

Para más información, la oficina diplomática invitó a Palma a visitar la página web.

“Gaza bien vale una visa”, respondió el hoy ministro ante la decisión del Departamento de Estado de EE. UU.

Se desconoce cuáles fueron las razones de fondo que llevaron a Estados Unidos a suspender la visa al funcionario.

Palma aplaudió la intervención de Gustavo Petro en Nueva York donde les pidió a los militares estadounidenses no obedecer las órdenes de Donald Trump y no atacar más a las embarcaciones venezolanas, al parecer, cargadas con droga.

Más allá de eso, Palma fue cuestionado por una visita que adelantó en julio de 2025 al Palacio de Miraflores donde se conoció y se entrevistó con el dictador Nicolás Maduro.

Palma no ocultó su emoción y se lo hizo saber a Maduro, según un video que fue ampliamente difundido por las redes sociales.

Nicolás Maduro junto al ministro de Minas colombiano, Edwin Palma
Nicolás Maduro junto al ministro de Minas colombiano, Edwin Palma | Foto: Cortesía / MinMinas

Era la primera vez que el hoy ministro —quien sonó fuertemente para reemplazar a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol— visitaba el vecino país y al viaje, que duró tres días, le sacó el jugo, porque aprovechó para hablar, entre otras cosas, de Monómeros, la empresa colombo venezolana de fertilizantes, de la que se ha dicho en varias oportunidades, podría ser comprada por Ecopetrol.

En el video grabado en la Casona de la Cultura de Caracas, Maduro invitó a Palma a tomarse una fotografía “como recuerdo”. En el encuentro estuvo el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo.

“Venir por primera vez y, además, conocer al presidente”, añadió el hoy ministro.

La decisión contra Edwin Palma por parte de Estados Unidos se dio horas antes de que la embajada gringa también le notificara a la directora del Dapre, Angie Rodríguez, que le suspendería la visa de Estados Unidos.

“Me notificaron a través de un correo electrónico”, le dijo Rodríguez a SEMANA.

El presidente, Gustavo Petro, caminando por las calles de Nueva York (Estados Unidos), el 22 de septiembre de 2025. Lo acompañó Angie Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), además de su esquema de seguridad
El presidente, Gustavo Petro, caminando por las calles de Nueva York (Estados Unidos), el 22 de septiembre de 2025. Lo acompañó Angie Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), además de su esquema de seguridad | Foto: Juan Diego Cano - Presidencia de la República

Ella solo se dedicó a acompañar al presidente en su gira por Estados Unidos, donde participó en la asamblea de la ONU, y su papel exclusivamente fue de manejar la agenda del jefe de Estado.

Se desconoce si el gobierno Trump tome otras decisiones contra más funcionarios de Petro que estuvieron con él en medio de su discurso del viernes pasado en Nueva York.