Política
Este es el “error político” que reconoció Petro en pleno consejo de ministros
El presidente señaló a sus exministros de “sabotear el programa de gobierno elegido por el pueblo”.

El presidente Gustavo Petro reconoció durante su consejo de ministros de este 31 de marzo que tuvo un “error político” al momento de conformar al primer gabinete que le acompañó al comienzo de su administración en la Casa de Nariño.
El mandatario señaló a varios de sus exministros, quienes le acompañaron durante 2023, de haber tenido una agenda paralela al inicio de su administración y los apuntó a ellos como responsables de los problemas que ha tenido su gobierno.
Según el presidente, ese “error político” fue incluir a otros sectores dentro de su equipo en la Casa de Nariño y se culpó por incluir a los actores que no ganaron en las elecciones de 2022 que lo llevaron a la Presidencia de la República.

“Por creerme el cuento que podíamos juntarnos con fuerzas políticas diferentes, hacer un diálogo, ser generosos y ofrecer parte del Gobierno a fuerzas que habían perdido, tratando de que hubiera un esfuerzo mayor para hacer las reformas, mire qué engaño”, exclamó el jefe de Estado.
Lo más leído
El presidente Petro convocó a un consejo de ministros para hablar de la inversión social del Estado, en medio del que culpó a las administraciones anteriores y a algunas integrantes de su primer gabinete de los problemas del país, como el caso del déficit fiscal.
“Nosotros metimos al señor Ocampo, prestigioso economista colombiano con varios cargos internacionales; metimos al señor Alejandro Gaviria, ellos estaban con Fajardo, Alejandro Gaviria era candidato presidencial del mal llamado ‘centro’. Como era rector de Los Andes, pensé que era un buen ministro de Educación, pero no pensó un día en educación, siempre en salud. Y a la señora Cecilia López, que había estado en el gobierno de Samper, que pensé que como buena liberal debía apoyar una de las banderas principales del partido, que es la reforma agraria", aseveró el mandatario.
En ese sentido, el presidente Petro argumentó que ha habido cambios en los gabinetes “porque hay mucha pereza a mirar los cargos medios”. El jefe de Estado ha tenido 52 ministros y 126 viceministros en los dos años y medio que van de su administración.
Al comienzo del consejo de ministros de este lunes, la directora del Dapre, Angie Lizeth Rodríguez Fajardo, defendió la decisión del Gobierno de transmitir la reunión del presidente con su gabinete, argumentando que el Tribunal Administrativo de Caldas determinó que cuando esta instancia es de tipo deliberativo, no tiene reserva legal y, por lo tanto, puede ser de carácter público.