Política

Este lunes no habrá consejo de ministros, el cual sería televisado; se esperará a la conformación del gabinete

El presidente Gustavo Petro ordenó que fueran transmitidas esas reuniones estratégicas.

17 de febrero de 2025, 3:16 p. m.
 En el consejo de ministros que se transmitió en vivo, Augusto Rodríguez, director de la UNP, advirtió sobre la vinculación de Papá Pitufo a la campaña de 2022.
Consejo de ministros. (Imagen de referencia). | Foto: PRESIDENCIA

Pese a que aumentaban las voces que señalaban que este lunes, 17 de febrero, se iba a realizar una nueva sesión del consejo de ministros, la cual sería nuevamente transmitida, se conoció una novedad sobre dicha reunión.

El motivo para que no se realice el encuentro de alto nivel, en donde participan todos los funcionarios del Gobierno nacional, obedece a que aún no se ha confirmado el gabinete con los reemplazos de todos los ministros que presentaron su renuncia irrevocable.

La semana pasada, el mandatario colombiano, en medio de la agenda de trabajo que realizó en Emiratos Árabes Unidos y Catar, anunció el reemplazo de la ministra de Trabajo Gloria, Inés Ramírez. Tomó la decisión de nombrar al exsenador Antonio Sanguino.

Medida que reveló por medio de su cuenta de X: “El reemplazo de la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, que siento mucho se retire, pero a la que deseo la mayor actividad política callejera, ojalá en pos de la más amplia unidad democrática, será Antonio Sanguino”.

“Antonio se echa sobre sí la responsabilidad de implementar la reforma pensional y sacar adelante, para la dignidad de las y los trabajadores colombianos, la reforma laboral”, Anotó Petro en esa plataforma digital la semana pasada.

Sobre el caso de Sanguino, se espera que esta semana, en una ceremonia que se lleve a cabo en la Casa de Nariño, el mandatario colombiano lidere la posesión como nuevo ministro de Trabajo.

Entre tanto, y sobre la conformación del nuevo gabinete que acompañará a Petro en la recta final de su mandato, el jefe de Estado, en una entrevista que dio en el periódico Vida, que es del propio Gobierno, espera que sean jóvenes quienes se sumen a las carteras faltantes.

“Van a ser más jóvenes. Es una oportunidad para una escuela que se está formando de cuadros administrativos dentro del progresismo, que nunca la tuvimos fuera de Bogotá, y que le sacamos el máximo jugo, que administró las ciudades de la izquierda. Pero en lo nacional eso casi no ha existido”, detalló el mandatario colombino.

En desarrollo...