Política
Estos son los dos documentos firmados por Petro en los que delegó a Armando Benedetti con funciones presidenciales, luego dijo que era mentira
En un mensaje que publicó en sus redes sociales, el mandatario señaló que había designado para esas funciones al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Un profundo revuelo se desató en el país, luego de que se conociera que el presidente de la República, Gustavo Petro, había expedido un decreto delegando a su actual ministro del Interior, Armando Benedetti, con funciones presidenciales. Medida que había tomado para el tiempo en que permanecería por fuera del país, en una visita oficial a China, la cual inició el 10 de mayo y finaliza el próximo 17 del mismo mes.
No obstante, pese al decreto que tiene su firma, el jefe de Estado dijo en sus redes sociales que la designación de Benedetti con funciones presidenciales era “mentira”, ya que afirmó que la decisión era que las asumiera su ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
Que pena desmentirlos. Quien me reemplazará es la persona que lo ha hecho en la mayoría de las veces cuando salgo del país: Guillermo Alfonso Jaramillo. https://t.co/1zM3GftRuR
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 9, 2025
El decreto que expidió la Presidencia señalaba: “Por el tiempo que dure la ausencia del presidente de la República, en razón del viaje a que se refieren los considerandos del presente decreto, deléganse a partir del 10 y hasta el 17 de mayo de 2025 las funciones legales y unas funciones constitucionales en el señor ministro del Interior, doctor Armando Alberto Benedetti Villaneda”.

Luego se conoció otro documento, en el que se modificaba esa designación de Benedetti: “Por el tiempo que dure la ausencia del presidente de la República, en razón del viaje a que se refieren los considerandos del presente decreto, deléganse a partir del 10 y hasta el 17 de mayo de 2025, las funciones legales y unas funciones constitucionales en el señor ministro de Salud y Protección Social, doctor Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez”.

Sin embargo, ahora salió a la luz otra carta que envió el presidente de la República, Gustavo Petro, al presidente del Senado, Efraín Cepeda, en la que se expresa que Benedetti fue delegado por el mandatario con funciones presidenciales, mientras adelantaba esa visita oficial a China.

“De conformidad con lo dispuesto en el artículo 196 de la Constitución Política, me permito por su digno conducto dar aviso al honorable Congreso de la República de mi traslado entre los días 10 al 17 de mayo de 2025 a la República Popular China, con el fin de asistir a la Reunión Ministerial del Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y realizar una visita oficial a ese País”, se desprende de la misiva que fue enviada el pasado 7 de mayo.
Finalmente, dice: “Durante mi ausencia, ejercerá las funciones legales y constitucionales que le sean delegadas, de acuerdo a la precedencia establecida en la ley, el señor ministro del Interior, doctor Armando Alberto Benedetti Villaneda”.
Pero sumado a esos documentos que se radicaron en su momento en el Congreso, también se presentó una carta de la Colombia Humana, acreditando a Benedetti como militante desde 2021.
