Política

“Estoy muy preocupado”: Petro encendió las alarmas por el aumento “abusivo” del consumo de drogas en EE. UU.

El presidente colombiano señaló que el consumo de cocaína también se disparó en Europa.

23 de julio de 2025, 5:17 p. m.
Presidente Gustavo Petro.
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Este miércoles, 23 de julio, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, ha estado bastante activo en las redes sociales publicando varios trinos por medio de su cuenta personal de X.

En uno de los mensajes, el jefe de Estado encendió las alarmas por el crecimiento del consumo de drogas por parte de la sociedad de Estados Unidos, el cual calificó como “abusivo”.

Sumado a ello, el presidente colombiano afirmó que en Europa se ha registrado en los últimos meses un incremento del consumo de “cocaína”. Fenómeno que, según anotó, debe ser atendido cuanto antes.

“Estoy muy preocupado con el crecimiento del consumo abusivo de drogas en la sociedad de los EE. UU. El fentanilo ha llegado a matar a más de cien mil personas al año y deja a millones inutilizadas, y el consumo de cocaína se dispara en Europa”.

Y avanzó en el mensaje: “El Gobierno colombiano ayuda con sus propios recursos a detener el daño producido en sociedades débiles ante el consumo de sustancias que les han prohibido”.

“Mientras decenas de millones de norteamericanos van a cárceles por su consumo, el pueblo colombiano ha puesto la mayor parte del millón de muertos asesinados que se han producido en Latinoamérica alrededor de estas economías ilícitas. EE. UU. encarcela a su gente, y nosotros morimos. Muy, pero muy, preocupante”, insistió en el trino Gustavo Petro.

El presidente, Gustavo Petro, en Santiago de Chile, en el marco de la reunión  'Democracia siempre', el 21 de julio de 2025
Gustavo Petro | Foto: Ovidio González - Presidencia de Colombia

Entre tanto, el mandatario colombiano ha expresado en varios escenarios que su política de lucha contra las drogas se enfoca, no en perseguir a los campesinos cultivadores de hoja de coca, sino en propinar contundentes golpes a las economías ilegales de los capos del narcotráfico.

Sin embargo, en la narrativa que ha expuesto el presidente de la República, insistió que el whisky tiene efecto más perjudiciales que la propia cocaína.

Instalación del Congreso 2025, 20 de julio.
Casa de Nariño | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

”Entonces, claro, cuando un negociante a nombre del Estado, por la paz, se le olvida que lo que tiene ante sí es un traqueto, y cree que es un revolucionario, pues se equivocó de negociación. Que es un poco lo que usted dice, se equivocó de negociación. Porque entonces hay que ir, si uno quiere la paz, es a desmantelar el negocio”, expuso Petro en una pasada sesión del su polémico consejo de ministros.

Finalmente, subrayó en esa ocasión: “¿Cierto? El negocio se podría desmantelar fácilmente si legalizan la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos. La plata se usaría para que los niños, como es hoy, no se pongan a tomar vinos, alcohol o fumar. En Colombia, más o menos, hemos tenido éxito en eso”.