Política

Exfuncionario de Gustavo Petro se baja de la carrera por la Presidencia: “Me voy coherente”

El precandidato presidencial renunció a sus aspiraciones por la Casa de Nariño y lanzó fuertes críticas a su partido político.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de octubre de 2025, 4:30 p. m.
Luis Carlos Leal, exsuperintendente de Salud, junto al presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia y Carlos Ramón González.
Luis Carlos Leal, exsuperintendente de Salud, junto al presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia y Carlos Ramón González. | Foto: API.

Se siguen moviendo las fichas en Colombia de cara a las elecciones del próximo año. En esta oportunidad, un exfuncionario de Gustavo Petro desistió de su aspiración por la Casa de Nariño y dio un paso al costado.

Se trata del exsuperintendente de Salud, Luis Carlos Leal, que hizo oficial el anuncio por medio de una carta dirigida a los presidentes de la Alianza Verde, Antonio Navarro y Rodrigo Romero.

Él empezó diciendo: “Con profunda tristeza, pero con la serenidad de quien ha dado todas las batallas posibles por dentro, presento mi renuncia irrevocable a la precandidatura presidencial y a la militancia del partido”.

Leal les explicó que se unió a esta colectividad en 2010 porque perseguía sus mismos intereses, como construir una sociedad más justa, menos violenta y más incluyente, pero que el partido se estaría alejando de esos principios.

“Hoy la Alianza Verde dejó de ser un espacio de ideas para convertirse en un comité de avales donde la discusión política se mide por intereses personales y no por la convicción de servir al país”, agregó el exsuperintendente.

Él habría buscado tender un puente para superar estos inconvenientes, pero que las decisiones seguirían tomándose por unos pocos “en círculos cerrados que han perdido la capacidad de escuchar a las bases”.

   Algunos de los agentes interventores que nombró Luis Carlos Leal en las EPS intervenidas no están dentro del registro único de interventores de la Superintendencia de Salud, el Rilco. Los interventores fueron designados de manera discrecional.
Luis Carlos Leal, exsuperintendente de Salud. | Foto: SUPERINTENDENCIA DE SALUD

Frente a su candidatura, manifestó: “Decidí presentar mi nombre como precandidato presidencial, no por ambición personal, sino por convicción, porque estoy convencido de que Colombia necesita un diálogo nacional”.

Sus reparos fueron más allá: “Ni siquiera el hecho de haber sido el único candidato inscrito formalmente despertó interés en abrir una conversación democrática. Renuncio con el corazón dolido, pero limpio”.

A su juicio, “no puedo seguir militando en un partido que perdió el rumbo y que ya no representa los valores que lo hicieron grande. (…) Colombia merece más. Merece un proyecto político que convoque, que escuche, que sane”.

Otros exfuncionarios del Gobierno Petro también se han movido en los últimos días de cara a las elecciones presidenciales. Recientemente, Roy Barreras anunció formalmente su aspiración por la Casa de Nariño.

Y hay expectativa por lo que pueda ocurrir este domingo en las urnas, dado que el Pacto Histórico definirá quién será su candidato para la Presidencia, que se medirá a otra consulta en el mes de marzo. La apuesta está entre la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda.

Noticias relacionadas