Política
Expresidente del Partido Conservador reconoció que no es tan fácil derrotar a Gustavo Petro en 2026: “Tiene poder y no tiene freno”
Omar Yepes habló con preocupación de 2026 y reconoció que, contrario a lo que muchos creen, no será tan fácil derrotar al petrismo. “Hoy no hay un aspirante que arrebate a las multitudes”, le dijo a SEMANA.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El expresidente del Partido Conservador, Omar Yepes, analizó el escenario político de 2026 y reconoció que no será tan fácil derrotar a Gustavo Petro, tal como lo contempla la oposición.
A siete meses de las elecciones, Yepes aseguró: “¿El petrismo derrotado? No lo crean tan fácil”.
“Gustavo Petro es el presidente y, por lo tanto, tiene el poder: el poder de las armas y el poder del presupuesto. El poder de las armas oficiales, que le deben obediencia y el poder de las armas de los irregulares, que son más afines a él que a lo institucional”, afirmó.

Y añadió: “El poder está en quien tiene las armas y la plata, y él tiene ambas. No será nada fácil porque hará hasta lo imposible para mantenerse en el poder, bien sea él o a través de otra persona”.
A su juicio, “Gustavo Petro maneja el presupuesto oficial y lo orientará con fines electorales: entrega o no, o retarda el dinero presupuestado; colmará de auxilios a los necesitados, contratará con la acción comunal, seguirá entregando tierra a los campesinos, y tomará medidas que estimulen a los miles, millones de desvalidos, tan propensos al agradecimiento”.
Ante ese escenario, Yepes, quien conoce como pocos de política, dijo: “No, no es fácil derrotar a Petro. Utilizará el pleno del poder para triunfar. No tiene freno. Ni la ley, ni lo institucional lo perturba. Y hay una razón adicional: hoy no tenemos ni los partidos, ni los líderes de ayer, líderes que arroben, que lleven al delirio a las multitudes y las conduzcan frenéticamente a las urnas. Vivimos otros tiempos”.

Yepes, en diálogo con SEMANA, recordó que el poder del Estado es manifiesto y Gustavo Petro lo utilizará.
“Lo conocemos, Petro no se para en mientes para nada. Si le toca atropellar la ley, lo hace; si tiene que atropellar las instituciones, no tiene problema. Buscará la manera de hacerlo y lo hará. Pondrá todo el poder del Estado”, manifestó.
El conservador dijo que la oposición a la izquierda tiene que unirse. “En términos generales, este es un país más de derecha que de izquierda, tradicionalmente ha sido así, el conservatismo de derecha, liberalismo de centroizquierda, pero apuntándole un poco a la derecha. En general, el país ha sido tradicionalista, pero, reitero, no será fácil ganarle al petrismo en 2026″.
Dijo que, como si fuera poco, la gente de escasos recursos económicos está a disposición de quien le genere ayudas.
“Esa ha sido la política de los últimos tiempos y el Estado tiene plata para entregar recursos a través de subsidios, repartos de tierras y hacer condonaciones de todo tipo. A Gustavo Petro no le importa qué le pasa al país, le interesa cómo se gana el poder para continuar con él”, añadió a este medio.

Para rematar, Yepes afirmó que hoy, aunque hay buenos candidatos, “no hay un aspirante que arrebate a las multitudes, que las congregue frenéticamente. Esos viejos liderazgos que tuvimos ya no existen en Colombia. No hay un Laureano Gómez, un Mariano Ospina, no hay un Carlos o Alberto Lleras, un Álvaro Gómez, un Misael Pastrana. Hay liderazgos importantes, pero no de ese corte”.