Política
Expresidente Duque advierte que el petrosantismo no es nuevo: “A Santos le gusta meter el dedo en todos los enchufes, a ver cuál tiene más corriente”
Así como Iván Duque, distintos sectores, incluida la izquierda, apuntan a una unión entre Petro y Santos en 2026, tal como ocurrió en años anteriores.
![Iván Duque, Gustavo Petro y Juan Manuel Santos.](https://www.semana.com/resizer/v2/TV4XUOIVBZFRZBQTZDXFC27FBQ.jpg?auth=48b1aafa3e9610b3c37a0ec11e731fee5ed11a6ded0e0496ce7ae101129dc20b&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El expresidente Iván Duque volvió a referirse a lo que se considera un secreto a voces en algunos sectores políticos de oposición a Gustavo Petro: el petrosantismo, es decir, la alianza entre el hoy presidente y el Nobel, Juan Manuel Santos, de cara al 2026.
A juicio de Duque, “el petrosantismo no es nuevo, ha existido desde hace tiempo y ahora busca reacomodarse de cara al 2026″.
Según el exmandatario, “mientras algunos intentan distanciarse por conveniencia, las alianzas siguen operando. Es momento de consolidar una gran alianza republicana por la libertad, la seguridad y la justicia”.
En diálogo con La FM, Duque dijo que a Santos siempre le gusta “meter el dedo en todos los enchufes a ver cuál tiene más corriente. Entonces, nada raro que estén tratando de buscar ese camino, como lo hizo hace cuatro años; no es una mentira que él estuvo con Gustavo Petro por debajo de la mesa mucho tiempo y lo apoyó”.
Lo más leído
Duque recordó cuando Las disidencias de las Farc le hicieron el atentado en Cúcuta, Norte de Santander.
“Vi quiénes expresaron sus voces solidarias y quienes no, no porque hubieran estado involucrados, sino porque, sencillamente, su odio los lleva a ni siquiera tener un gesto de nobleza con quien es el jefe de Estado en un acto de semejante gravedad”.
También recordó el estallido social en el país durante su gobierno. “Cuando intentaron incendiar el país, muchos se autodenominan gestores para tratar de buscar la concordia y que el país pudiera salir de las tempestades y otros, por debajo de la mesa, estaban azuzando que mantuviera la presión al gobierno. O quienes intentaron hacer gestiones para que no se pudiera restablecer la aspersión aérea en el sistema de cortes en Colombia. Todas esas cosas algún día se dirán y se sabrán”, relató Duque.
![Presidente Gustavo Petro](https://www.semana.com/resizer/v2/5BRGJYR4ZFC4TEY4V3UX5XWTXE.jpg?auth=561eb5f600b43f44fba6fb57b8f4acea10bff92a9cd72858eef172a062fdc232&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Y afirmó: “No sigamos con la hipocresía, el petrosantismo existe, no de ahora, de tiempo atrás, está en el gobierno y en este momento se quiere romper por conveniencia para que esto no afecte la imagen y las aspiraciones del expresidente”.
Duque afirmó que Gustavo Petro y Juan Manuel Santos buscarán estar aliados: “Ya hay muchas personas que han estado durante varios años en este gobierno y en este momento no tienen un fácil camino para coger. Lo que se tratará de generar es un distanciamiento del expresidente con ese grupo, pero seguirá operando, no les quede la menor duda”.
El expresidente no se adelantó a afirmar quién sería el candidato de Petro y Santos porque falta tiempo para las elecciones.
![Juan manuel Santos](https://www.semana.com/resizer/v2/D7UZQ7KHRVGYTM56CCHQHQVZEQ.jpg?auth=fbfbe3e274b2295edceacdfb8d8c04370c953c1a94dd909e8ef12daf8202ce2f&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Pueden estar buscando a alguien con una apariencia más centrista. Por eso, en este momento hay que buscar quiénes quieren defender la seguridad económica, la seguridad, un Estado más eficiente. Ahí es donde tenemos que consolidar una gran alianza nacional republicana”, remató.
Recientemente, en una entrevista que el director del DPS, Gustavo Bolívar, le concedió a SEMANA entregó su opinión sobre el petrosantismo.
“Lo que sí siento es que hay un sector santista que está dentro del gobierno que va a querer tener candidato dentro de la consulta y tratar de ganar. Al petrismo y al santismo los une un proyecto común que es la paz. Y en la medida en que se pueda conseguir un candidato que defienda eso, los intereses de ambas facciones políticas, yo creo que el presidente también le jalaría a ese acuerdo. Todo depende de los resultados de las consultas”, dijo.