Política
Expresidente Iván Duque lanza dura advertencia a Nicolás Maduro en medio de la tensión con EE. UU.
Duque habló de la cercanía que tiene Gustavo Petro con el señalado régimen de Venezuela.

En medio del fuerte choque que se registra entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y Nicolás Maduro, por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, el exmandatario colombiano Iván Duque, lanzó una inesperada advertencia.
Duque, frente a la presión que ejerce EE. UU. a Maduro, con el despliegue de una flota naval en el mar Caribe, expresó que debe empezar a analizar dónde pedirá asilo.
“Él está angustiado (Nicolás Maduro) porque está bajo presión. A él en este momento le tienen el pie en el cuello. Primero, porque se cumplió algo que era evidente y necesario, la declaratoria del Cartel de los Soles como grupo narcoterrorista”, anotó Duque.
También afirmó: “Se aumentó la fianza, o perdón, la recompensa a 50 millones de dólares. Pero, además, se han empezado a hacer operaciones de carácter militar en contra del narcotráfico, que es la primera vez que Estados Unidos militariza su lucha contra el narcotráfico”.
Iván Duque, quien ha sido uno de los principales críticos de Maduro, destacó que varios países de América Latina, “han declarado al Cartel de los Soles como una agrupación terrorista. Entonces, la ofensiva que hay contra el narcotráfico, la presencia que hay de fuerzas de Estados Unidos en el Caribe, lo tiene a él en un nivel de presión que él no conocía”.
“Ahora lo que está es tratando de arrodillarse buscando una salida diplomática, cuando en realidad la única salida que le corresponde a un terrorista es el sometimiento a la justicia”, insistió Duque en NTN24.

A renglón seguido manifestó: “Más bien, que vaya buscando dónde va a pedir asilo y que permita que Venezuela recupere su institucionalidad y que venga un reverdecer de la democracia”.
Pero, el expresidente Duque no dejó pasar la oportunidad para mencionar la cercanía entre el actual mandatario colombiano, Gustavo Petro y Maduro.

“Ha visitado a Nicolás Maduro más veces de lo que ha visitado muchas regiones del país. Ha defendido la usurpación que él hizo del proceso democrático que ganó el Edmundo González de manera diáfana, recalcó Iván Duque.
E indicó: “Fuera de eso, ha establecido inclusive insinuaciones de poner la Fuerza Pública de Colombia al servicio de la protección del régimen narcodictatorial de Nicolás Maduro. Entonces sí, son aliados, son amigos, se identifican, se quieren y sobre todo se protegen en sus estilos y formas de gobernar”.

Por último, hizo un agudo análisis sobre la descertificación que anunció la administración Trump a Colombia, por ni cumplir con los objetivos de erradicación de cultivos ilícitos.
“El Gobierno Petro ha permitido un crecimiento exponencial de los cultivos ilícitos, ha empoderado a los criminales, se han reducido los grupos manuales de erradicación a mínimos históricos, tenemos los niveles de incautaciones como porcentaje de la producción potencial más bajo en décadas”, afirmó.
Concluyó: “Entonces Estados Unidos nos ha descertificado, pero hizo una diferenciación entre la fuerza pública, entre la institucionalidad y el Gobierno Petro. Entonces esperamos que esta horrible noche pase el año entrante en 2026 y que podamos volver a tener un gobierno que genere credibilidad y confianza”.