Política
Familia que trabaja unida: encargado del Ministerio del Interior es el hijo del presidente de la junta directiva de Ecopetrol
Aunque Juan Fernando Cristo se apartó del cargo, seguiría manejando los hilos por cuenta de que Gustavo García es su cuota en la cartera.
![Gustavo García y Guillermo García Realpe](https://www.semana.com/resizer/v2/WIMPEJFHFRGI5GNL3AZTYCGEJQ.jpg?auth=0413148faeb466b21e63469ac08ac668eff049bc7d3d14e591ebddcf5dbbaebe&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Desde que se conformó el Pacto Histórico (11 de febrero de 2021), siete partidos de izquierda les dijeron a los colombianos que nacía una coalición para acabar con las prácticas de la política tradicional que tanto molestan a la ciudadanía. Entre tantas cosas que prometieron en ese momento, los integrantes del Pacto afirmaron que se basarían en la premisa de que “ningún colombiano tuviera ventaja ante otro para emplearse, educarse y progresar”.
Sin embargo, nada de esto se ha cumplido y a lo largo del Gobierno Petro han desfilado políticos tradicionales que han buscado beneficios propios a través de las diferentes entidades del Estado.
Por ejemplo, en abril de 2024, SEMANA había detallado el caso de nepotismo de Guillermo García Realpe, un excongresista nariñense de bajo perfil que partió cobijas con el Partido Liberal y decidió apoyar a Petro en la campaña y ha sido premiado por su postura.
En ese momento se contó que su hijo Gustavo García Figueroa estuvo en el ministerio del Interior desde el 18 de agosto de 2022 hasta el 16 de febrero de 2024, fecha en la que se apartó para no afectar a su padre, Guillermo García Realpe, en la conformación de la nueva junta de Ecopetrol. Aunque los dos negaron que esos fueran los motivos, después del nombramiento de Realpe, su hijo volvió a pisar las arenas movedizas de la política y aterrizó nuevamente en la cartera como viceministro de la mano de Juan Fernando Cristo.
Lo más leído
Aunque los cargos de los hijos de Realpe con el Estado están documentados, el caso de García Figueroa llama la atención porque quedó encargado del ministerio del Interior en un momento de una crisis política de gran magnitud y de una incertidumbre por el futuro de las reformas del Gobierno Petro.
Por ahora, no está claro el tiempo del encargo de García Figueroa, quien fue candidato al Senado por la Coalición Centro Esperanza en 2022 y se quemó, pero su nombre genera polémica por ser una de las cuotas del santismo en el Gobierno Petro ya que Cristo lo llevó al ser un fiel escudero desde el gobierno de Juan Manuel Santos.
Para muchos sectores políticos el encargo de García Figueroa daría un manejo detrás de la sombra Cristo quien tendría intereses políticos en la contienda electoral de 2026 y por eso consideran que el Gobierno Petro no debe dejar esa cartera en sus manos.
Además, se ha criticado que su padre sea el actual presidente de la junta de Ecopetrol. A pesar de todo esto, García Figueroa deberá impulsar, por ahora, la agenda legislativa del Gobierno Petro, pero no será una tarea sencilla por cuenta de las diferencias políticas que existen en el país.
El ministro encargado es abogado constitucionalista y su hoja de vida no está en entredicho, pero sí cuestionan que su padre sea tan afortunado por haber apoyado a Gustavo Petro en la campaña presidencial.