JUSTICIA
Felipe Zuleta, contradictor de Álvaro Uribe, asegura que está seguro de la inocencia del expresidente. Lanza advertencia para el 2026
El periodista dice que su condena abrirá una caja de Pandora. “Si esto pasa irán detrás de Gustavo Petro, de Iván Duque, de Juan Manuel Santos, de Andrés Pastrana, de Ernesto Samper y de César Gaviria”.

En un video en sus redes de Instagram, Felipe Zuleta, se lanzó de frente en la defensa de quien hace unos años fue uno de sus principales adversarios: el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El periodista no le tiembla la voz para decir que está absolutamente convencido de la inocencia del exprimer mandatario. Al presentar su tesis, narra cómo él fue “un virulento opositor del expresidente Uribe durante su segundo mandato. Él no me bajaba de sicario moral y yo no dejaba de compararlo constantemente con Pablo Escobar Gaviria". Y cuenta que incluso demandó los intereses de sus hijos Tomás y Jerónimo en la zona franca de Occidente, recurso judicial que luego perdió ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca y por el Consejo de Estado que demostró que ellos tenían allí unos interese legales.
Zuleta asegura que ha seguido el juicio contra el exmandatario y que “viendo todas las inconsistencias de los testigos en las 67 audiencias contra el presidente, me queda la certeza de que Uribe es inocente. No se le puede violar la presunción de inocencia".
“Nadie puede ser declarado culpable hasta que no se demuestre lo contrario, pero con plenas pruebas. Y aquí al menos hay una o más dudas razonables. Este es un proceso político, no es un proceso jurídico. Hay intereses detrás”, agrega.
Lo más leído

Zuleta dice que durante el juicio vio la cizaña de la juez y por eso lanza una advertencia: Si Uribe es condenado se abre una caja de Pandora. “Veremos en peligro nuestra democracia porque las instituciones colombianas han establecido la inviolabilidad de nuestros presidentes. Si esto pasa irán detrás de Gustavo Petro, de Iván Duque, de Juan Manuel Santos, de Andrés Pastrana, de Ernesto Samper y de César Gaviria. La democracia está en peligro”.
“Estoy convencido de que Álvaro Uribe es inocente y que este es un juicio político de cara a las elecciones del año entrante. Hay que estar alertas. De lo contrario, nuestra democracia se verá gravemente afectada", concluye.
La jueza que lleva el proceso anunció que el próximo 28 de julio se emitirá el sentido del fallo. “Señora juez, yo quisiera pedirle respetuosamente que considere absolverme”, enfatizó el exmandatario, quien estuvo presente en el complejo judicial de Paloquemao, en el centro de Bogotá, la semana pasada.

En una entrevista con María Isabel Rueda, el penalista Jaime Lombana asegura también que el proceso siempre ha tenido un trasfondo político.
“Álvaro Uribe ha sido, sin duda, un líder trascendente en la historia política del país, especialmente en los últimos 20 años. La manera como disminuyó y debilitó electoralmente, personalmente, físicamente, familiarmente, psicológicamente, fue la construcción de este proceso. Y a fe que lo hicieron. No es casual que todos estos hechos se hayan dado precisamente antes de unas elecciones y siempre todos los fenómenos coincidan con temas electorales”, dijo.
“Luego aquí hay un plan ideado, inteligente, estructurado, no es un plan improvisado para lograr atacar a una persona que es precisamente su contradictor político, su opositor político, y el opositor de un grupo de personas que necesitaban disminuirlo para llegar a manejar el poder en Colombia. Tal y como sucedió. Yo sí creo que el proceso de Uribe tuvo mucho que ver en que Gustavo Petro sea hoy Presidente de la República”, agregó.