Política

Fiscalía realizó una decena de actuaciones en proceso contra Andrés Julián Rendón: “Van a paso de liebre”

El gobernador de Antioquia criticó la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de darle validez a las interceptaciones a su línea telefónica.

16 de septiembre de 2025, 12:40 a. m.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se refirió a una persecución judicial por parte de la Fiscalía.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, asegura que la Fiscalía avanza "a paso de liebre" en el proceso en su contra. | Foto: Semana/Colprensa

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, señaló a la Fiscalía General de la Nación de ir “a paso de liebre” con el proceso que desarrolla en su contra por presuntas irregularidades que habrían ocurrido durante su gestión como alcalde del municipio de Rionegro.

Rendón afirmó que el ente acusador habría realizado una decena de diligencias durante este lunes 15 de septiembre, correspondientes a actividades investigativas o actuaciones procesales.

“Lo que sí es nuevo, son esta serie de actuaciones de hoy por parte de la Fiscal Camargo y su delegada ante la Corte. Es evidente que van a paso de liebre con mi proceso y a paso de tortuga con las investigaciones a los funcionarios del gobierno Petro”, aseguró Rendón.

Justamente, este lunes el Tribunal Superior de Bogotá publicó un documento con el que confirmó la legalidad de las órdenes de interceptación que se aplicaron contra el mandatario local, para acceder a sus conversaciones telefónicas en medio de la investigación en su contra.

Rendón llamó la atención sobre el cambio de decisión sobre este asunto, pues desde el 24 de julio de este 2025 una magistrada de la Sala Penal había proferido un auto en el que cuestionaba esas interceptaciones. Sin embargo, la decisión de este lunes revoca lo determinado por ese documento e imparte legalidad posterior a estas.

El auto determinó “impartir legalidad posterior a las órdenes de intercepción de comunicaciones del 14 y 27 de mayo de 2025, así como al procedimiento y resultados arrojados por estas, en la indagación seguida contra Andrés Julián Rendón Cardona, y disponer la cancelación de las órdenes, según lo anotado en la procedencia”.

El gobernador de Antioquia recordó que en el marco de la decisión en primera instancia se habían considerado esas chuzadas como “ilegales desproporcionales”, un análisis que ya fue revocado por la justicia.

En medio de esas actuaciones las autoridades accedieron a conversaciones de Rendón con funcionarios de la Gobernación, contratistas y exfuncionarios de la Alcaldía de Rionegro.

“La primera instancia, donde la Magistrada del mismo Tribunal consideró las chuzadas ilegales y además las calificó como desproporcionales, sin motivos fundados, sin existencia de un test de proporcionalidad que ameritara la vulneración del derecho fundamental a mi intimidad, además que no encontró relación entre la investigación judicial y los motivos fundados, no tuvo esta misma difusión por el Alto Tribunal”, consideró Rendón.

El proceso contra el gobernador de Antioquia, quien es uno de los mandatarios locales que más confrontaciones ha protagonizado con el presidente Gustavo Petro, ha presentado avances desde la llegada de Luz Adriana Camargo a la Fiscalía.