Política
Foro global sobre migración que se llevaría a cabo en Riohacha está en duda: esto se sabe del evento
Aunque el encuentro se realizaría en junio, en la página web del Global Forum on Migration Development aparece agendado para los días 1, 2 y 3 de septiembre.

La Cancillería tiene sobre sus hombros la responsabilidad de realizar un foro mundial sobre migración, conocido como Global Forum on Migration & Development (GFMD).
En principio, ese evento iba a llevarse a cabo en Barranquilla durante el mes de junio, una ciudad que ha tenido una vocación turística para la recepción de eventos de talla internacional.
Sin embargo, esa cartera había anunciado días atrás la decisión de trasladar el encuentro a Riohacha, la capital de La Guajira, en una determinación que generó malestar en el Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, pues la capital del departamento ya estaba alistando los pormenores del evento.
Tanto Barranquilla como Riohacha han sido determinantes en los procesos migratorios de Colombia. La primera de esas ciudades es lugar de residencia de los venezolanos que han llegado al país y la capital de La Guajira es una de las zonas de tránsito de este fenómeno de movilidad humana.
Lo más leído
En todo caso, el anuncio que había hecho el Ministerio de Relaciones Exteriores sobre el ajuste en la sede del evento comenzó a generar preguntas sobre la capacidad de la capital de La Guajira para recibir a 150 delegaciones internacionales con más de 2.500 visitantes.
Esas cifras son, apenas, los datos sobre los invitados que se esperan para el foro mundial sobre migración, pues en este también participarían representantes de organizaciones de cooperación y emisarios de los departamentos y municipios del país.
Lo cierto es que en la página oficial del GFMD ya aparece el evento confirmado para los días 1, 2 y 3 de septiembre y se detalla que este se llevará a cabo en Riohacha. SEMANA preguntó en la Cancillería sobre la confirmación del foro global sobre migración, pero hasta el momento no ha obtenido respuesta.

Lo claro, además, es que hay un cambio de planes porque esa nueva fecha solo se conoce hasta este martes 15 de abril y el pasado lunes, el día 14, la congresista del Pacto Histórico Martha Peralta había confirmado en su cuenta de X que ese evento se realizaría entre los días 11 y 13 de junio.
“Riohacha será la sede central del Foro Global sobre Migración y Desarrollo este 11 y 13 de junio. Desde el Gobierno nacional se deben articular y coordinar las acciones pertinentes que generen las condiciones necesarias en infraestructura turística y necesidades logísticas para el desarrollo del foro y el recibimiento de más de 150 delegaciones y más de 2.500 visitantes extranjeros”, escribió Peralta en su cuenta de X.
Riohacha será la sede central del Foro Global sobre Migración y Desarrollo este 11 y 13 de junio.
— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) April 14, 2025
Desde el Gobierno Nacional se deben articular y coordinar las acciones pertinentes que generen las condiciones necesarias en infraestructura turística y necesidades logísticas para… pic.twitter.com/FoHOpdYeQ6
La ministra (e) de Comercio, Cielo Rusinque, había confirmado que la cartera tiene la tarea de revisar la capacidad instalada de Riohacha para recibir ese evento internacional sobre migración.