Política

Francia Márquez clamó a su propio Gobierno acciones de “inteligencia” para prevenir atentados como el que se registró en Cali

La vicepresidenta calificó el atentado como un hecho “cobarde”.

19 de mayo de 2025, 5:54 p. m.
Debate moción de censura a la vicepresidenta Francia Márquez y a Laura Sarabia directora del Dapre
Vicepresidenta Francia Márquez | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Luego de varias horas de ocurrido el atentado terrorista que se registró en Cali, la vicepresidenta Francia Márquez rompió el silencio sobre esos hechos que desataron la preocupación de los habitantes del distrito de Aguablanca.

A través de su cuenta personal de X, la alta funcionaria del Gobierno nacional le pidió al Ministerio de Defensa acciones de “inteligencia anticipadas” que permitan prevenir ese tipo de hechos terroristas.

En el mismo trino, Francia Márquez condenó ese atentado terrorista, expresando que fue un hecho “cobarde” que atenta contra las personas. “Expreso mi condena y rechazo el cobarde atentado terrorista ocurrido en el barrio Los Lagos, distrito de Aguablanca, al oriente de Cali, al lado de un Centro de Desarrollo de Primera Infancia, que dejó nueve personas heridas, entre ellas tres menores de edad. A la @PoliciaColombia y a los civiles afectados les expreso toda mi solidaridad”, trinó Francia Márquez.

La vicepresidenta, Francia Márquez, durante la instalación de sesiones de alto nivel en la COP16, en el Centro de Eventos Valle Del Pacífico, el 29 de octubre de 2024 en Cali, Colombia  (Foto de Gabriel Aponte/Getty Images)
Vicepresidenta Francia Márquez | Foto: Getty Images

Y avanzó en el mensaje: “Insisto al @mindefensa y demás instituciones del Gobierno nacional para que reforcemos las acciones de inteligencia y anticipativas a fin de prevenir estos ataques terroristas que ponen en riesgo la vida y la tranquilidad de los colombianos y colombianas. Solicito a la @FiscaliaCol que se investiguen con rigurosidad estos hechos para dar con la captura de los criminales”.

Sobre los hechos que desataron zozobra en los habitantes de Cali, su alcalde Alejandro Éder indicó: “Lo más preocupante de anoche es que vemos que estos desgraciados, con sus ganas de matar policías, pusieron una bomba al lado de un centro de desarrollo infantil, el cual quedó parcialmente destruido. Pusieron la bomba en medio de un barrio residencial y la detonaron al paso de dos motorizados de la Policía. Lo detonaron a las 7:30 de la noche en un barrio residencial; a esa hora en Cali todavía están las familias en la calle, hay niños en la calle”.

Cali:  Atentando terrorista en el barrio El Lago de Cali, así quedó la zona tras la fuerte explosión, Foto José L Guzmán. El País
Cali: atentando terrorista en el barrio El Lago de Cali. Así quedó la zona tras la fuerte explosión. Foto: José L. Guzmán. El País. | Foto: José Luis Guzmán. El País

“Todo parece indicar que los autores del atentado de anoche son los mismos del de hace 20 días, que es la llamada estructura Jaime Martínez, que está radicada en Jamundí; esta misma estructura en las últimas dos o tres semanas ha secuestrado también a un niño de 11 años. Adicionalmente, están reclutando menores en el oriente de Cali y en otras poblaciones del Valle a un ritmo no visto ni siquiera en los últimos años de las Farc”, dijo el alcalde de Cali.

Por último, anotó Éder en diálogo con Blu Radio: “Hablé con un padre de familia, un hombre joven con dos niñas chiquitas, de 8 o 10 años o 9 y 11 años, y el señor pasó con sus dos hijas por el lugar donde estalló la bomba 30 segundos después. Si hubiera demorado 30 segundos, hubieran muerto, ahí es donde yo hago el llamado: Colombia no puede permitir que en el año 2025 volvamos a caer en ciclos de violencia y de terrorismo”.

Noticias relacionadas