Política
Francia Márquez confesó que quería ser presidenta: recordó que en su casa se “burlaron” y dijeron que si se había “enloquecido”
La vicepresidenta, que cada vez está más lejos del presidente Gustavo Petro, señaló en un evento que casi logra llegar a ese alto cargo.
Este jueves, 22 de mayo, en el foro ‘Impulsando la Justicia Económica de los Pueblos y las Personas Afrodescendientes’, la vicepresidenta Francia Márquez se confesó y reveló una anécdota que pocos en el país conocían.
La alta funcionaria del Gobierno nacional, quien cada vez se ve más distante del mandatario colombiano, reveló que tenía el sueño de ser la presidenta de Colombia.
Deseo que, según recordó, socializó en su casa, pero dijo que algunos se “burlaron” y hasta le dijeron que si se había “enloquecido”.
“Lo último que quiero decir es que cuando dije en mi casa que quería ser presidenta de Colombia, me dijeron: ‘¿Y a Francia qué le dio? Francia se enloqueció’”, expresó la vicepresidenta Márquez.
Lo más leído

Y agregó en su discurso: “Hasta varios se burlaron de mí para decir: ‘¿Presidenta de qué? ¿La Junta de Acción Comunal?’. Yo les dije: ‘No, de Colombia’. Y me costaba mucho convencer a mi propia gente”.
“Sobre todo a mi gente negra, de que yo quería ser presidenta de este país. Y casi lo logro, llegué a la Vicepresidencia, pero eso era un paso, un paso grande”, avanzó Márquez.
Además, recordó sobre su infancia: “Lo digo porque desde niña siempre yo veía a los políticos, mi mamá no tenía con qué comprarme zapatos, yo me iba a la plaza de mercado descalza, y yo veía a los políticos de mi pueblo bien emperifollados y yo dije: ‘Algún día voy a ser la alcaldesa de Suárez’”.

“No terminé siendo la alcaldesa, pero terminé siendo la vicepresidenta de Colombia. Así que nosotros podemos llegar a donde queramos. A los niños y niñas que están aquí, no se rindan en sus sueños, no se rindan con sus ilusiones, no pierdan la esperanza, no es fácil, pero no es imposible y lo podemos lograr”, insistió Francia Márquez.
Sumado a ello, detalló frente al foro: “Ojalá que en unos años nosotros podamos decir que, a partir de esta semilla que estamos sembrando, hemos llegado a ser un gran emporio económico que contribuye al desarrollo de nuestras comunidades, que contribuye de manera significativa”.
Cabe recordar que esta misma semana, Francia Márquez criticó a su propio Gobierno: "No ha sido fácil mi tarea como vicepresidenta, gobernar en un país que tiene un Estado racial y con un gobierno que también practica el racismo y el patriarcado”.
Y agregó: “Porque sea progresista, no quiere decir que no implemente también acciones de racismo. Al interior de mi propio gobierno me he enfrentado a desafíos muy grandes porque no he podido gobernar de manera concreta, llevando respuestas desde una institución con presupuesto a los territorios”, puntualizó.