Política

Francia Márquez le pide a la Fiscalía que investigue el supuesto plan para tumbar a Petro en el que la involucró Álvaro Leyva

Márquez negó estar relacionada con estos hechos. “Jamás me he prestado para conspiraciones, no soy instrumento de nadie”.

Nicolás Méndez Galvis

Nicolás Méndez Galvis

Periodista Semana

1 de julio de 2025, 3:57 p. m.
Álvaro Leyva y Francia Márquez en Munich, Alemania.
Álvaro Leyva mencionó a la vicepresidenta Francia Márquez. | Foto: Twitter: @FranciaMarquezM

La vicepresidenta Francia Márquez le solicitó formalmente a la Fiscalía que investigue los hechos en los que supuestamente estaría involucrada en un supuesto golpe de Estado en contra del presidente, Gustavo Petro, planeado por el excanciller Álvaro Leyva.

“Le he pedido a la Fiscal General de la Nación que se investigue en profundidad los hechos que sugieren un supuesto plan para atentar contra nuestra democracia. Deben darse sin demora todas las claridades a que haya lugar”, solicitó la vicepresidenta.

Además, dijo que en estos momentos lo más importante es rodear y defender la institucionalidad y la democracia y negó tener algo que ver con lo dicho por Leyva.

“Con mi conciencia tranquila, pero con firmeza, insisto en mi rechazo ante los infames señalamientos que ponen en duda mi comportamiento frente a la autoridad que representa el presidente Gustavo Petro. Jamás me he prestado para conspiraciones, no soy instrumento de nadie”, agregó.

   Álvaro Leyva no se ha referido a las actuaciones de su exsecretario general. La amistad con José Antonio Salazar no está sacrificada.
El excanciller Álvaro Leyva dijo que Petro es riesgoso en el poder. | Foto: juan carlos sierra-semana

En la carta que envió desde la Vicepresidencia a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, le pide que se adelanten las investigaciones sobre lo dicho por Leyva para determinar la verdad sobre lo ocurrido.

“Le solicito respetuosamente que, sin demora, se adelanten investigaciones judiciales a que haya lugar para que se pueda aclarar lo sucedido y de esa manera contribuir a mantener un orden justo”, dijo la vicepresidenta.

Márquez rechazó cualquier plan para atentar contra la democracia y la institucionalidad y aclaró que no es una persona que adelante ese tipo de acciones. “De manera infundada he sido mencionada en este reprochable episodio”, agregó.

En los audios revelados por el diario El País, de España, Leyva asegura que hay que sacar al presidente Petro del poder y que quien podría quedar al frente del país sería Márquez por su cargo.

Presidente Gustavo Petro
Márquez negó que esté planeando un complot contra el presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

“Hay que sacar a ese tipo. Ese tipo presidiendo las elecciones (del 2026)… es que, además, el orden público se desbordó. Eso no puede suceder, sino con un gran acuerdo nacional, en donde tiene que estar, ELN, los del Clan del Golfo. (…) Yo he hablado con los gremios más importantes (…). Es que aquí han venido los del Clan del Golfo, una vaina muy jodida. Este país va al despeñadero”, mencionó Leyva en lo que parece ser un encuentro privado en Estados Unidos, en el que buscaba acercarse a congresistas republicanos y al Gobierno del presidente, Donald Trump.

Por ejemplo, habla de supuestas reuniones con los congresistas Mario Díaz-Balart y Carlos Antonio Giménez, representantes de Florida. Ambos han negado haber conversado con Leyva o siquiera conocerlo.