Política
Francia Márquez no acompañó a Gustavo Petro en el cabildo abierto en Barranquilla. Prefirió visitar la zona del atentado en Cali
Cada día la vicepresidenta se desmarca más del mandatario colombiano.

Recientemente, la vicepresidenta Francia Márquez, había señalado directamente que “no sabía aún” si iba a salir a marchar, atendiendo el llamado que hizo el presidente Gustavo Petro, luego de que fue hundida por la plenaria del Senado su polémica consulta popular.
Y sus palabras se hicieron realidad, ya que la alta funcionaria del Gobierno nacional no acompañó al mandatario en la movilización que se realizó el martes de esta semana, en el llamado cabildo abierto en Barranquilla, la cual convocó el jefe de Estado en defensa de la controversial consulta popular.
Márquez afirmó en una entrevista: “Desde mi liderazgo social siempre he estado en la movilización social y aquí estaré. Ahora estoy en el Gobierno, estoy gobernando para el país, estoy cumpliendo las misiones de la Vicepresidencia para responder a la promesa de cambio y de transformación que hicimos”.
“No, no sé, todavía no sé. Puede ser que sí, puede ser que no, no depende de nada. Depende de que me tengo que concentrar en gobernar y en responderle a Colombia”, expresó Francia Márquez en diálogo con Caracol Radio sobre su eventual participación en las marchas a favor de la consulta popular.
Lo más leído

Además, anotó el pasado 15 de mayo: “Yo creo que no hay necesidad de una movilización, si eso no pasa y el Congreso insiste en no garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras, pues en su momento tomaré mi decisión, pero por ahora no tengo la decisión tomada sobre si voy a marchar o no”.
Pero entonces la pregunta que formularon varios sectores políticos fue: ¿dónde estuvo la vicepresidenta el martes de esta semana?
Pues bien, Márquez estuvo visitando la zona del atentado terrorista que se registró en Cali, agenda cuyo registro dejó en sus redes sociales.
“He venido al barrio Los Lagos, en el distrito de Aguablanca, al oriente de Cali, donde el pasado domingo un ataque con explosivos dejó nueve personas heridas, entre ellas tres niños, y varias viviendas afectadas. Expreso mi solidaridad con las víctimas y rechazo total a estos actos terroristas que atentan contra la vida y la dignidad”, posteó la alta funcionaria.

A renglón seguido, indicó: “He pedido a la @UnidadVictimas, @ProsperidadCol y el @ICBFColombia coordinar de manera eficaz y oportuna con la @AlcaldiaDeCali y la @personeriacali una ruta de atención integral e inversión focalizada en esta comunidad. También he solicitado coordinar acciones desde el programa de Laboratorio de Paz para abrir caminos hacia la educación superior para los jóvenes de este territorio”.
Por último, anotó: “El oriente de Cali requiere inversión y nuestro gobierno ha priorizado programas y políticas, no solo en la ciudad sino también en el Pacífico y todo el suroccidente. Con el ministro de Defensa, @PedroSanchezCol, estamos reforzando acciones de inteligencia y prevención para fortalecer la seguridad en la región”.