POLÍTICA
Francia Márquez se destapó: habló decepcionada del Gobierno Petro, dijo que trabaja sin recursos y no ocultó su molestia por su salida del MinIgualdad
La vicepresidenta habló desde Cali, la capital del Valle, una región donde ella se ha movido históricamente en política. Dijo que lo que ha logrado hacer fue gracias a cooperación internacional. ¿Y los recursos del Gobierno?

Es de las pocas veces que la vicepresidenta Francia Márquez le cuenta al país cómo se siente a casi tres años de su llegada al poder. Y cómo se sintió cuando el presidente Gustavo Petro, sorpresivamente, la retiró del Ministerio de la Igualdad, que fue creado por este Gobierno para que ella adelantara inversiones en el Pacífico y sectores pobres y alejados del país.
A Márquez la reemplazó Carlos Rosero, su mejor amigo, y quien trabajó con ella en el Ministerio de la Igualdad. Su salida, inconsulta, al parecer obedeció a los problemas de ejecución que siempre le pasaron factura.
“Hemos avanzado, ustedes saben que estuve durante año y medio haciendo una tarea y era crear una nueva institución en el país: el Ministerio de la Igualdad y la Equidad, que hoy tiene un viceministerio para pueblos étnicos y una dirección para comunidades afrodescendientes, raizales y palenqueras”, informó.
Lo más leído

“Tengo que decir que en año y medio creamos la institución desde cero —hace cien años no se fundaba un ministerio con las características que creamos—; sin embargo, cuando lo creé y estaba lista para llevar la inversión a los territorios, el presidente Gustavo Petro tomó la decisión de apartarme del cargo”, contó.
Esta decisión —según Márquez— “la respeto, pero no la comparto, pero la respeto porque es el presidente de este país. Digo todo esto para que sepan que no ha sido fácil la tarea de llegar hasta aquí”.

Márquez fue más allá en su intervención: “No ha sido fácil mi tarea como vicepresidenta, no ha sido fácil gobernar en este país que tiene un Estado racial, con un Gobierno que también practica el racismo y el patriarcado”.
Dijo que cuando llegó al Gobierno Petro en agosto de 2022 lo hizo con muchas ilusiones de cambios, sueños y esperanzas, “pero he tenido muchas trabas y obstáculos para materializar esos sueños y esperanzas para la gente, mi pueblo y este país”, mencionó la vicepresidenta.
“Empecé con unas funciones designadas por el presidente Petro que implicaban la coordinación interinstitucional para el Pacífico, trabajo que he hecho con mucho esfuerzo, pero sin garantías”.

Y explicó: “Tengo que decirlo hoy, en este Gobierno me ha tocado llegar a los territorios y a veces tocarles las puertas a los alcaldes para que financien una reunión de articulación interinstitucional. Ha sido sin garantías económicas, sin presupuesto concreto asignado a la Vicepresidencia. Lo que he podido lograr lo he hecho en articulación con cooperación internacional que me ha apoyado fuertemente para poder cumplir la misión y la tarea. Sobre todo para que el pueblo colombiano, mi país, mi gente, no terminara diciendo que mi llegada aquí no sirvió para nada”.
En la edición impresa de SEMANA, el exdirector del DPS, Gustavo Bolívar, reveló que Francia Márquez está triste por su salida del Ministerio de la Igualdad.
“Francia está muy triste porque la pusieron a organizar un ministerio (de la Igualdad), duró un año haciendo esa tarea y, como funcionario se lo digo: uno mínimo se gasta ese tiempo porque hay que buscar las hojas de vida, llamar a las personas, vincularlas, eso dura tres meses o más. Y tuvo que vincular a 600. Muchas resoluciones, según dice, se las trancaron en el Dapre y otras dependencias de la Casa de Nariño. Pero, finalmente, pudo conformar el ministerio y este año estaba muy feliz porque iban a dar resultados. Cuando iba a mostrarle al país que era una gran ejecutora, la sacaron del ministerio. Eso le dolió mucho, está triste todavía. Yo hablé con ella cuando fui a la marcha en Cali, pero pues empezó a recorrer el país y está asumiendo como vicepresidenta”, explicó Bolívar.